Cómo escribir una carta de presentación para una beca
¡Aprende a mostrar tus habilidades y tu personalidad para una beca y aumenta tus posibilidades de convertirte en uno de los mejores candidatos leyendo nuestra guía sobre cómo escribir una carta de presentación!
- ⏳ 3-5 min read
La carta de presentación para una beca es una parte crucial de la mayoría de las solicitudes de becas. Una carta de presentación bien redactada puede tener un impacto significativo en el proceso de toma de decisiones, ya que es tu oportunidad de mostrar tu experiencia y personalidad únicas. En este artículo, repasaremos todo lo que necesitas saber para escribir una buena carta de presentación para una beca.
¿Qué es una carta de presentación para una beca?
Una carta de presentación para una beca, también llamada carta de motivación, es una carta que escribes al comité de becas para solicitar su consideración y persuadirles de que eres un candidato merecedor de la beca. La intención principal es destacar tus logros académicos y tu expediente académico.
En esta carta debes mostrar sus puntos fuertes y habilidades de manera que expliques por qué eres un gran candidato para la beca. Además, es tu oportunidad para ofrecer una visión más detallada de tus logros académicos y extracurriculares y de tus intereses, que pueden no estar cubiertos en un CV.
3 razones para escribir una carta de presentación para una beca
1. Puede ayudar a que tu solicitud destaque
Las becas académicas son muy competitivas, así que tienes que hacer todo lo posible para que te tengan en cuenta. Aquí es donde entra en juego la carta de presentación de una beca. Los comités de becas reciben numerosas solicitudes de estudiantes con sobresalientes, extensas listas de actividades extracurriculares y altas calificaciones en los exámenes. Utiliza tu carta de presentación para destacar y explicar por qué deberías ganar la beca.
2. Te permite comunicar tus planes de futuro
Para las instituciones y fundaciones, una beca es una inversión, por lo que naturalmente quieren estar seguras de que les saldrá rentable. Por eso, si explicas cómo una beca concreta encaja con tus planes futuros de investigación o trabajo, te convertirás en uno de los mejores candidatos.
3. Puede demostrar tu nivel de inglés
La mayoría de las becas para estudiantes internacionales exigen a los solicitantes un alto nivel de inglés. La mayoría de las veces, exigen que adjuntes un certificado a tu solicitud. Pero incluso en ese caso, demostrar tu nivel de idiomas en una carta de presentación para una beca puede hacerte ganar algunos puntos adicionales. Sin embargo, es importante no pasarse: recuerda que no se trata de una redacción artística.
Diferentes formas de cartas de presentación para becas
Aparte de la carta de presentación estándar para becas, determinadas becas pueden requerir que envíes información sobre ti mismo de una forma diferente. Puede ser:
- una declaración personal, cuya finalidad es contar quién eres como persona, tus intereses y motivaciones;
- una carta de motivación, en la que comuniques por qué has elegido un determinado programa o beca, así como la forma en que cumples los requisitos;
- una ensayo, que suele responder a una pregunta concreta sobre ti;
- un formulario o un documento con algunas preguntas, en el que tendrás que responder a preguntas concretas (que pueden o no abarcar la información que normalmente facilitarías en una carta de presentación).
Cómo escribir una carta de presentación para una beca: guía paso a paso
El objetivo principal de una carta de presentación para una beca es mostrar tus puntos fuertes y tus objetivos, y por qué son los que te convierten en un candidato idóneo para la beca. Aquí tienes una guía paso a paso que te ayudará a cómo escribir una carta de presentación para una beca:
Revise los requisitos de solicitud de la beca:
Antes de redactar tu carta de presentación para una beca, comprueba siempre los requisitos de la solicitud. Cada beca puede tener expectativas diferentes, algunas solicitudes incluso tienen preguntas específicas que quieren que respondas, así que asegúrate de investigar a fondo para adaptar tu carta de presentación a una beca específica.
Esto puede darle una mejor idea de lo que debes incluir en tu solicitud y destacar las experiencias y aptitudes que no figuran en tu currículum, pero que pueden aumentar tus posibilidades de resultar ganador.
Escribe una introducción
La introducción es el momento en el que puedes causar una primera impresión positiva en el comité de becas y dejar que te conozcan. En el párrafo introductorio, debes cubrir:
- quién eres,
- cómo te enteraste de la beca,
- por qué despertó tu interés.
Evita utilizar frases genéricas y plantillas, y ajusta tu introducción para que se adapte mejor a la beca específica que solicitas.
Destaca tus experiencias profesionales y tus prácticas
En el primer párrafo del cuerpo, debes destacar las habilidades y logros relevantes y tu experiencia profesional y prácticas. Dependiendo de los requisitos de la beca, elige experiencias adecuadas de tu formación anterior y explica cómo te permitieron adquirir conocimientos y habilidades relacionados con un campo concreto. Esto puede demostrar tu estilo de aprendizaje y tu compromiso con el crecimiento personal.
Comparte tus ambiciones e intereses académicos
Describe tus ambiciones e intereses académicos en el siguiente párrafo. Por lo general, las becas buscan potencial y quieren ayudar a los estudiantes prometedores a perseguir sus intereses académicos. Así que ten en cuenta que los comités de becas pueden buscar candidatos con aspiraciones y ambiciones académicas.
Habla sobre tus aspiraciones tras la graduación
También es importante que hables de tus aspiraciones posteriores a la graduación y de tus objetivos a largo plazo. Tanto si quieres seguir estudiando como si quieres entrar en la industria, demuestra al comité evaluador que esta beca es una buena inversión para tu futuro. Destaca cómo esta financiación podría repercutir en tu carrera profesional tras la graduación.
Resume tus objetivos y credenciales con una conclusión
En el último párrafo de la carta de presentación, reitera tu interés por la beca y por qué eres tú el candidato idóneo. Puedes incluir tu información de contacto y animar al comité evaluador a que se ponga en contacto contigo. Este es también un buen momento para expresar tu gratitud por haber tenido en cuenta tu solicitud.
Revisa y actualiza tu carta de presentación
Comprueba siempre los errores ortográficos, gramaticales y de puntuación al menos dos veces, ya que pueden indicar una falta de atención a los detalles. Considera la posibilidad de pedirle a otra persona, idealmente un profesor, que lo revise y te aporte sus opiniones y comentarios. Así evitarás que se te escape algún error y podrás ajustar tu tono y estilo de redacción.
Consejos para escribir una carta de presentación para una beca
A continuación te indicamos otros aspectos importantes que debes tener en cuenta al redactar una carta de presentación para una beca:
Haz que tu carta de presentación sea única y personal en función de tus intereses y logros
El comité revisor ha pasado por muchas cartas de presentación, habiendo visto esas plantillas y patrones genéricos en numerosas ocasiones. Esta es tu oportunidad de hacer que tu carta de presentación sea personal y única. Describe tus objetivos específicos, muestra tu personalidad y facilita toda la información pertinente que pueda ayudarle a destacar.
Da un formato profesional a tu carta de presentación y comprueba que no haya errores
Adapta tu carta al formato recomendado para que tenga un aspecto más profesional:
- utiliza un tipo de letra sencillo y un tamaño adecuado
- comprueba los márgenes laterales de las páginas
- comprueba el interlineado
- intenta que tenga una sola página (a menos que se especifique otra longitud)
Revisa siempre dos o tres veces las faltas de ortografía. Según Forbes, los errores tipográficos y gramaticales están entre las 5 razones principales por las que muchos estudiantes ven rechazadas sus solicitudes.
Incluye logros cuantificables
Elige logros cuantificables que reflejen los criterios relacionados con las aptitudes y logros de los candidatos. Ayuda al comité revisor a determinar cómo te comparas con otros candidatos. Considera incluir tu media de notas, tu proyecto más notable y datos numéricos que demuestren tu rendimiento en actividades académicas y extracurriculares relevantes.
No olvides aportar pruebas que respalden tus argumentos
Es útil hacer referencia a pruebas que respalden sus puntos. Por ejemplo, puedes mencionar la fuente concreta de tus conocimientos o situaciones en las que los hayas aplicado con éxito. Es mejor evitar incluir cualquier información que no pueda respaldarse.
He aquí un consejo de la becaria del Instituto Sueco Suci Ariyanti:
Sé honesto. Nunca des información falsa ni exageres las cosas. El comité SISGP no solo hará comprobaciones aleatorias de los solicitantes, sino que también es importante que mantengas tu integridad intacta.
Nuevas becas de educations.com
Beca Mujeres para estudiantes internacionales 2025
Fin de plazo de solicitud: 25 de agosto de 2025 a las 12:00 CEST
Esta beca Mujeres de 5.000 dólares para estudiantes internacionales se concederá a estudiantes de sexo femenino con mentalidad internacional que comiencen sus estudios de grado, postgrado o licenciatura en el semestre de otoño de 2025 o posteriormente. El objetivo de la beca es ayudar a cubrir los gastos de matrícula y compartir con el mundo tu historia única como mujer.
Beca de licenciatura en STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) 2024
Fin de plazo de solicitud: 13 de octubre de 2024 a las 12:00 CEST
Nuestra beca de grado STEM se concederá a los estudiantes que inicien sus estudios en ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas en el semestre de otoño de 2024 o posterior y está dotada con hasta 5000 dólares. Pueden solicitar esta beca estudiantes de todos los países que vayan a cursar estudios universitarios de grado en STEM en el extranjero. Creemos que los estudiantes que estudian en el extranjero se convierten en la próxima generación de aventureros con mentalidad global - así que queremos ayudar a que más de vosotros alcancéis vuestro potencial.
Becas para estudios de postgrado en EE.UU 2025
Fin de plazo de solicitud: 23 de septiembre de 2025 a las 12:00 CEST
La beca para estudios de posgrado en EE.UU es nuestra primera beca para estudios de máster. Los estudiantes que inicien sus estudios en el semestre de otoño de 2025 o posterior pueden recibir hasta 5.000 dólares. Está abierta a estudiantes internacionales de cualquier país fuera de EE.UU. que vayan a cursar un máster en el extranjero en una universidad de EE.UU. Puede utilizarse para ayudar a cubrir las tasas de matrícula y acercarte un paso más a tu próxima gran aventura, en EE.UU.
Más becas
Conclusión
Una carta de presentación para una beca te da la oportunidad de destacar tus logros académicos y tu expediente académico y persuadir al comité evaluador de que eres un gran candidato para la beca. Proporcionar más información sobre ti les permite conocer tu personalidad y añade detalles a tu solicitud.
Asegúrate de dedicar suficiente tiempo a esta carta de presentación, ya que es un punto de evaluación muy importante durante el proceso de toma de decisiones. Investiga a fondo los requisitos y adapta tu carta a una beca específica. Y no olvides que la transparencia es clave, ¡el comité de selección pretende elegirte por lo que realmente eres!
Tetiana Sokolova
Autor
With a Bachelor's degree in System Analysis and Applied Statistics, Tetiana brings a strong analytical foundation to her role as a Content Editor at Keystone Education Group. She is dedicated to researching, producing, and refining content to support students worldwide in their education journey, applying her technical expertise and analytical skills to ensure accuracy and relevance.