
Online
DURACIÓN
3 hasta 4 Semesters
IDIOMAS
Español
PASO
Tiempo completo
PLAZO DE SOLICITUD
Solicitar fecha límite de solicitud
FECHA DE INICIO MÁS TEMPRANA
Solicite la fecha de inicio más temprana
TASAS DE MATRÍCULA
USD 3356 *
FORMATO DE ESTUDIO
La educación a distancia, En el campus
* los precios pueden variar dependiendo del tipo de cambio
Introducción
Gerencia o desarrolla nuevas empresas con enfoque sostenible, a través de una metodología flexible que combina lo mejor de la presencialidad y de la virtualidad.
¿Por qué estudiar la Maestría en Administración de Empresas - MBA en la Ean?
El MBA de la Ean es para quienes se atreven a liderar, gestionar e impulsar organizaciones en un mundo digital, comprendiendo el entorno desde una visión de sostenibilidad que permea todas las decisiones estratégicas y construye capacidades diferenciales adaptativas; promueve equipos diversos e incluyentes en que se relacionan audazmente con su ecosistema y que cocrean soluciones que transforman la sociedad para crear prosperidad.
Razones para estudiar el programa en la Universidad Ean
- Sostenibilidad como paradigma de gestión presente y futuro, el mundo necesita dar un giro que lleve a las empresas a modelos consientes y sostenibles, contamos con una línea de formación específica, y articulación con Impacta; nuestra incubadora y aceleradora de emprendimientos sostenibles.
- Estrategia de aprendizaje activo, autónomo y colaborativo centrada en el estudiante que simula el ambiente y desafíos organizacionales en cada clase, a partir de un proceso creativo e iterativo de solución de problemas: metodología de casos, retos empresas reales, intervención en organizaciones, investigación aplicada.
- Somos líquidos, nuestros estudiantes diseñan su ruta de aprendizaje, al elegir cursos de preferencia, acceden a microcredenciales, insignias que crean diferenciación a su perfil y potencian su empleabilidad en un entorno laboral desafiante.
- Networking efectivo, proveemos diversos escenarios para fortalecer redes de colaboración y creación entre estudiantes, graduados, organizaciones, territorios, gobierno y sociedad, que garantiza la construcción de relaciones de negocios, proyectos, emprendimientos, que se forjan desde el paso por el programa y se consolidan a lo largo de la vida.
- Investigación aplicada, que permea empresa y sociedad, contamos con 5 opciones de trabajo de grado: consultoría profesional, misión académica internacional, creación de empresas, intervención organizacional, monografía que cuentan con la orientación de investigadores expertos; grupos y semilleros de investigación.
- Modalidad de aprendizaje virtual innovadora con el mayor acompañamiento directo, somos pioneros desde hace casi 30 años, ambientes virtuales de aprendizaje, contenidos, y material bibliográfico virtual robusto; profesores especialistas en aprendizaje virtual, equipo experto de acompañamiento y soporte virtual y presencial.
- Somos flexibles, nos adaptamos a las necesidades personales y laborales de nuestros estudiantes, con dos modalidades de formación: presencial y virtual; y en la modalidad presencial tres metodologías: insitu y PAT (Presencialidad Asistida por Tecnología). Jornada entre semana y sábados.
¿El programa cuenta con certificaciones, dobles titulaciones, entre otros?
En el MBA de la Universidad Ean, queremos que seas muy intencional con tu recorrido académico, por esto te invitamos a diseñar tu ruta de aprendizaje de acuerdo con tus intereses y prioridades. Vas a encontrar cursos nucleares compartidos con organizaciones de primer nivel, cursos electivos integradores que otorgan certificaciones, microcredenciales que combinan cursos del Plan de Estudios con los de nuestra plataforma EanX y otorgan una insignia digital que se habilita en tu LinkedIn. Algunos de estos:
- Unidades de estudio nucleares compartidas con organizaciones.
- Certificación consultor management e innovación en entornos ambiguos y volátiles.
- Insignia digital consultor en proyectos sostenibles.
- Microcredencial en marketing data analytics.
- Certificado en coaching organizacional.
- Consultor junior en emprendimiento sostenible.
Duracion
- Presencial: 1.5 años (3 semestres)
- Virtual: 2 años (4 semestres)
Admisiones
Plan de estudios
Presencial-Virtual
Semestre 1
- Diseño Estratégico y Resiliencia Organizacional
- Modelaje de Decisiones y Analítica de Datos
- Liderazgo Responsable, Diversidad y Gestión de Personas
- Electiva I
- Oportunidades para el Emprendimiento Sostenible
Semestre 2
- Mercadeo Consciente, Identidad y Posicionamiento
- Análisis y Diagnóstico Financiero Integral
- Gerencia Sostenible
- Electiva II
Semestre 3
- Excelencia Operacional y Cadena de Suministro sostenible
- Transformación Digital y Crecimiento Acelerado
- Gestión Financiera y Creación de Valor
- Cultura y Equipos Ágiles Impulsores de Innovación
- Seminario de Investigación
- Trabajo de Grado
Virtual
Semestre 1
- Gestión Humana, Liderazgo y Clima Organizacional
- Dirección de Mercadeo
- Iniciativa y Emprendimiento Sostenible
- Ética Empresarial y Sostenibilidad
- Seminario de investigación
Semestre 2
- Electiva I
- Electiva II
- Electiva III
Semestre 3
- Habilidades de Dirección y Gestión Financiera
- Desarrollo de Competencias Directivas y Modelos de Alta Gerencia
- Análisis e Interpretación del Entorno Económico Global
- Pensamiento Estratégico y Gerencia Global
Semestre 4
- Teorías Administrativas para Organizaciones del Siglo XXI
- Gestión de Operaciones y Alineación Estratégica
- Gestión del Conocimiento, Tecnología y Sistemas de Información
- Resiliencia y Adaptabilidad Organizacional
- Trabajo de grado
Resultado del programa
¿Qué hace y en qué se desempeña un graduado de la Maestría en Administración de Empresas - MBA?
Habilidades
- Deconstruir las tendencias, disruptores digitales y variables del entorno global y local e identificar oportunidades de acción estratégica desde la visión prospectiva y sistémica, el enfoque de emprendimiento, inteligencia de negocios, y vigilancia competitiva para el desarrollo ágil de soluciones sostenibles y organizaciones que generan abundancia.
- Gestionar los recursos, capacidades y competencias de la organización con pensamiento crítico con base en un enfoque sostenible de gestión estratégica, de mercado, financiera, operativa, tecnológica y humana para enfrentar con audacia entornos disruptivos, inciertos y hostiles.
- Diseñar modelos de negocio, productos y servicios innovadores y sostenibles que anticipan y resuelven las necesidades y problemas de usuarios, ciudadanos u organizaciones diversas por medio de innovación, analítica de datos, implementación de metodologías ágiles y transformación digital organizacional para fortalecer la posición competitiva y generar rentabilidad y perdurabilidad.
- Construir redes de acción colectiva entre los componentes del ecosistema en el que convive la organización mediante la definición de un propósito compartido, identificación de aliados de transformación y el diseño una ruta de intervención para escalar el impacto y lograr un crecimiento sostenible, inclusivo y justo que beneficie al mundo.
Perfil ocupacional
Nuestro razón de ser en el MBA de la Ean es que nuestros estudiantes expandan su visión sobre sus desafíos profesionales y asuman posiciones de liderazgo en el ámbito organizacional local, Latam y global. Así, al culminar el programa, nuestros graduados estarán en la capacidad de desempeñarse como:
- Gerente funcional o general: para este rol, el programa busca desarrollar un arsenal empresarial completo que aborda cada componente de la organización, con el objeto de ser un tomador de decisión audaz y efectivo en un espacio competitivo global, versátil y cambiante.
- Responsable de estrategia organizacional: el programa profundiza en la formación para la construcción dinámica de la estrategia y la transformación de la organización a mediano y largo plazo.
- Emprendedor: el MBA es un programa ideal para líderes que cuentan con una idea de negocio original y se proponen ponerla en marcha y hacerla realidad con atributos diferenciales sostenibles.
- Consultor organizacional: el MBA prepara expertos para ayudar a las organizaciones a comprender, gestionar y anticipar desafíos, cocrear soluciones sostenibles, en los que la mirada de un tercero puede conducir a nuevos beneficios en generación de valor.