
Egas Moniz School of Health & Science
Licenciatura en Ciencias Biomédicas de LaboratorioMonte de Caparica, Portugal
DURACIÓN
4 Years
IDIOMAS
Inglés, Portugués
PASO
Tiempo completo
PLAZO DE SOLICITUD
27 Jun 2025
FECHA DE INICIO MÁS TEMPRANA
01 Sep 2025
TASAS DE MATRÍCULA
EUR 6978 / per year *
FORMATO DE ESTUDIO
En el campus
* para estudiantes de fuera de la UE | Estudiantes de la UE: 4680€
Introducción
¡Tu futuro en la medicina de laboratorio empieza aquí!
El programa de Ciencias de Laboratorio Biomédico de Egas Moniz ofrece una formación excelente, combinando innovación tecnológica, experiencia práctica y un fuerte enfoque internacional.
Dominar las principales áreas de las Ciencias Biomédicas de Laboratorio.
- Anatomía Patológica, Citológica y Tanatológica - Formación avanzada en el análisis morfológico de tejidos y células, con énfasis en técnicas innovadoras de diagnóstico y patología digital.
- Análisis Clínicos y Salud Pública - Formación especializada en áreas fundamentales de la medicina de laboratorio, en diagnósticos de laboratorio aplicados a diversas áreas médicas, esenciales para el diagnóstico, seguimiento y tratamiento de enfermedades.
- Bioquímica Clínica - Investigación y diagnóstico de patologías metabólicas mediante análisis de laboratorio.
- Hematología e Inmunohematoterapia - Estudio de las enfermedades de la sangre y técnicas avanzadas de transfusión.
- Microbiología clínica - Diagnóstico de laboratorio de infecciones y resistencia a los antimicrobianos.
- Salud Pública - Aplicación de técnicas de laboratorio para la prevención, diagnóstico y control de enfermedades a nivel poblacional.
Un fuerte componente internacional
- Prácticas internacionales a través de protocolos con los principales laboratorios y hospitales.
- Programa Erasmus - Oportunidad de estudiar y hacer prácticas en las mejores instituciones de Europa.
Enseñanza innovadora y centrada en la práctica
- Modernos laboratorios equipados con la tecnología más avanzada.
- Aprendizaje basado en casos clínicos reales y simulaciones de laboratorio.
- Formación en patología digital y nuevas metodologías de diagnóstico.
Alto índice de empleabilidad
- Vínculos directos con el mercado laboral, con salidas profesionales en hospitales, laboratorios clínicos, institutos de investigación y unidades de salud pública.
- Los planes de las unidades curriculares se actualizan anualmente para mantenerse al día de los avances científicos y tecnológicos.
Si busca una carrera desafiante, innovadora y global, ¡este es su curso!
Galería
Admisiones
Plan de estudios
1er año
- Salud psicológica
- Química Orgánica
- Biología Celular
- Epidemiología y Salud Pública
- Fisiología
- Anatomía I
- Introducción a la ciencia del laboratorio biomédico
- Sociología de la Salud
- Bioestadística
- Bioquímica general
- Histología
- Patología General
- Anatomía II
- Higiene y seguridad en el laboratorio
Segundo año
- Genética
- Microbiología Clínica y de Laboratorio I
- Anatomía patológica sistemática
- Patología Clínica I
- Hematología Clínica y de Laboratorio I
- Histotecnología I
- Control de calidad de laboratorio
- Biología Molecular
- Patología Clínica II
- Inmunología de laboratorio
- Hematología Clínica y de Laboratorio II
- Microbiología Clínica y de Laboratorio II
- Tanatología y patología fetal
- Histotecnología II
3er año
- Bioquímica Clínica y de Laboratorio I
- Bancos de sangre y transfusión clínica y de laboratorio
- Análisis de agua y alimentos
- Citopatología I
- Métodos cito e histoquímicos
- Patología molecular
- Metodologías de investigación
- Bioquímica Clínica y de Laboratorio II
- Virología clínica y de laboratorio
- Inmunohistoquímica
- Citopatología II
- Ciencia forense aplicada
- Investigación aplicada en ciencias de laboratorio biomédico
4 ° año
- Pasantía en Ciencias de Laboratorio Biomédico I
- Pasantía en Ciencias de Laboratorio Biomédico II
Cuota de matrícula del programa
Oportunidades profesionales
- Obtener el reconocimiento del título profesional, otorgado por los servicios competentes del Ministerio de Salud mediante la expedición de un certificado profesional;
- Trabajar como Técnico en Análisis Clínicos y Salud Pública y Técnico en Anatomía Patológica, Tanatológica y Citológica, en los términos del Despacho n° 9409/2014 de 10 de julio de 2014.
- Trabajo en hospitales públicos y privados; laboratorios de análisis clínicos del servicio nacional de salud; laboratorios de anatomía patológica y citológica; laboratorios de salud pública; industria alimentaria y química; laboratorios de histocompatibilidad, quimioterapia y genética; institutos de medicina legal; laboratorios de tanatología forense; laboratorios de investigación y laboratorios de medicina veterinaria.
- Trabajar como investigador y/o docente