Keystone logo
ESADE Business School Grado en Global Governance, Economics & Legal Order

ESADE Business School

Grado en Global Governance, Economics & Legal Order

4 años

Inglés

Tiempo completo

Solicitar fecha límite de solicitud

Solicite la fecha de inicio más temprana

EUR 17.600 / per year *

En el campus

* se pueden aplicar tarifas adicionales. Hay becas disponibles

Introducción

Ficha técnica

  • Titulación oficial: por la Universidad Ramon Llull
  • Duración: 4 años
  • Inicio de curso: Septiembre 2022
  • Número de plazas: 50
  • Idioma clases: Inglés
  • Aprendizaje de idiomas: inglés + francés, alemán, árabe o mandarín
  • Prácticas profesionales: en organismos internacionales o empresas y despachos relacionados con tu especialización política o económica.
  • Intercambio: 1 semestre obligatorio en una universidad de tu área geográfica de especialización.
  • Dónde: Campus Barcelona - Sant Cugat
  • Precio del curso 2022-2023: 17.600€

¿Te gustaría trabajar como consultor experto en política o en economía, en asuntos de ámbito internacional? ¿Te gustaría ser parte de organizaciones como la UNESCO, la OMS o la Unión Europea? Con el Grado en Global Governance, Economics & Legal Order podrás ayudar a resolver las cuestiones políticas, económicas y legales con las que se encuentran los gobiernos, las instituciones y organismos de todo tipo a nivel mundial. No sólo tendrás una formación sólida en temas de gobernanza global, sino que además tendrás el valor añadido de contar con una especialización en política o en economía global, y conocimientos expertos en un área geográfica del mundo.

Por qué estudiar Grado en Global Governance, Economics & Legal Order

Formación multidisciplinar

International Governance + Geopolítica + Derecho internacional + Economía

Te formarás en una gran diversidad de temáticas fundamentales para la gobernanza global: sistemas legales internacionales, derechos humanos, ciberseguridad, macroeconomía, geopolítica, instituciones internacionales y medio ambiente, entre otras.

Especialización en un área geográfica del mundo

Podrás escoger entre Asia, Magreb y Oriente Medio, América Latina o cuatro países anglosajones: UK, EEUU, Canadá y Australia. Especializarte en estas áreas te permitirá ofrecer asesoría experta a empresas u organizaciones de todo el mundo que desarrollen su actividad en la zona de tu especialización.

Idiomas

El grado se imparte 100% en inglés y, además, cuenta con una fuerte formación en idiomas: con el fin de reforzar tu especialidad geográfica cursarás asignaturas de francés, alemán, mandarín o árabe.

Study in Barcelona & Abroad

El grado se cursa en una de las ciudades más interesantes y activas del mundo -Barcelona - excepto la especialización en un área geográfica, que la estudiarás en una universidad de la zona que hayas elegido. Además, si lo deseas podrás cursar ciertas asignaturas en universidades de otros países, en estancias de corta duración que te permitirán ampliar tu experiencia en el extranjero.

Aprendizaje experiencial: Learning by doing

Resolverás casos prácticos, realizarás simulaciones de juicios y vistas en la sala de juicios de la Facultad, podrás participar en moot courts internacionales y en simulaciones de sesiones de Naciones Unidas.

Prácticas profesionales

En tercero o en cuarto podrás realizar prácticas profesionales en organismos internacionales como el Tribunal Europeo de Cuentas, el Banco Mundial o la UNESCO. Además, en tercero podrás realizar prácticas solidarias en países como Bolivia, Camboya, Tanzania o Costa Rica.

Dos tracks a elegir: Global Economics o Global Politics

En segundo curso deberás elegir el track que marcará la orientación de tu Bachelor: podrás orientarte al ámbito de las Ciencias Políticas o la Economía, tú eliges.

Global Economics

Hazte experto en economía internacional

En este track, estudiarás aquellas temáticas clave para entender cómo funciona y analizar con rigor la economía mundial. Incluye asignaturas como Macroeconomía, Matemáticas y Estadística… que son algunos de los contenidos clave que se cursan en un grado de economía.

Global Politics

Domina las claves de la política mundial

En esta especialización cursarás contenidos específicos de Ciencias Políticas y Globalización, Políticas internacionales y Gestión de conflictos, así como Geopolítica y Recursos Naturales.

Tu formación internacional y multidisciplinar, tu valor diferencial

Hoy en día, los acontecimientos políticos, sociales y económicos ya no pueden entenderse desde un solo ámbito, es necesaria una perspectiva multidisciplinar. Los países, sus instituciones y sus empresas interactúan y se relacionan constantemente, con lo que cada vez resulta más necesaria la incorporación al ámbito profesional de expertos con un conocimiento profundo de las transacciones internacionales, de las normativas vigentes en los diferentes países y de las cuestiones geopolíticas y económicas que marcan la realidad.

Con el Grado en Global Governance, Economics & Legal Order tú serás uno de ellos: estarás preparado para analizar desde un punto de vista multidisciplinar todo tipo de relaciones internacionales y aportar soluciones a los conflictos con que se encuentran habitualmente organizaciones públicas y privadas al actuar en un ámbito global. Saber cómo funciona el mundo, te permitirá poder actuar sobre él y te hará imprescindible para las empresas y organizaciones.

Aprende ejerciendo tu profesión

En Esade vas a aprender de una forma práctica cómo discutir y encontrar soluciones a las cuestiones internacionales. Tu proceso de aprendizaje será una inmersión progresiva en el mundo de la gobernanza internacional. Durante este proceso recibirás una formación teórica rigurosa y a la vez realizarás un aprendizaje práctico y experiencial que te llevará a sumergirte en la realidad del análisis y la resolución de casos, el planteamiento de estrategias geopolíticas o económicas, el debate y la negociación, el razonamiento jurídico, la gestión de conflictos internacionales, la participación en sesiones de Naciones Unidas, etc.

Esta inmersión se irá incrementando de forma progresiva siguiendo la filosofía learning by doing: a medida que avancen los semestres se irán introduciendo múltiples experiencias jurídicas dentro y fuera de las aulas.

Formación práctica Learning by doing

  • Clases participativas
  • Resolución de casos reales prácticos
  • Participación en Ligas de Debate y Moot Courts Internacionales
  • Participación en simulaciones de sesiones de Naciones Unidas
  • Experiencias outdoor
  • Trabajos de investigación
  • Estudio personal y trabajo en equipo
  • Trabajo Final de Bachelor
  • Prácticas

Student First – Flipped Classroom

La nueva metodología Student First de Esade conecta con las últimas tendencias educativas y se basa en un concepto básico: el rol activo de los alumnos. Con la metodología Student First, tú y tus compañeros participaréis en la creación del conocimiento y contribuiréis con vuestro trabajo en el proceso de aprendizaje colectivo.

Una de las grandes diferencias con los métodos tradicionales es que deberás llegar a clase con una preparación previa sobre el tema que se tratará en el aula. Es lo que se conoce como el Flipped Classroom, que divide el aprendizaje en tres fases:

  • Preparar la clase
    leyendo, investigando o visionando contenidos multimedia sobre los conceptos básicos del tema a trabajar.
  • Trabajo en el aula
    compartirás los conocimientos adquiridos con tus compañeros y el profesor mediante debates, reflexiones y la resolución de casos, retos y proyectos.
  • Después de clase
    profundizarás en la comprensión y la reflexión, podrás aplicar los conceptos adquiridos en otras áreas.

Ventajas del sistema Student First

  • Interiorizas los conocimientos de una forma más natural.
  • Cuando llegas a la clase, ya has detectado dudas y puedes compartirlas y resolverlas.
  • Las clases son más enriquecedoras: te centras en aplicar los conocimientos y recibes inputs no solo del profesor sino de todos tus compañeros.
  • Te prepara para el futuro: aprendes a aplicar la teoría en diferentes circunstancias y a trabajar de forma colaborativa.
  • Estás más abierto a aprender cosas nuevas.
Más información en el sitio web de la institución

Admisiones

Cuota de matrícula del programa

Sobre la Escuela

Preguntas