
DURACIÓN
2 Years
IDIOMAS
Inglés
PASO
Tiempo completo
PLAZO DE SOLICITUD
30 Jun 2025*
FECHA DE INICIO MÁS TEMPRANA
Sep 2025
TASAS DE MATRÍCULA
EUR 35.400 / per year
FORMATO DE ESTUDIO
En el campus
* los candidatos serán admitidos de forma continua
Introducción
Objetivos del Programa.
¡Tu carrera hace la diferencia!
En generaciones pasadas, las personas en las empresas tendían a centrarse primero en el dinero. El significado vino después. Hoy, en un mundo con tantos problemas urgentes, muchos jóvenes profesionales sienten que este modelo ya no tiene sentido. El Máster en Gestión de la Sostenibilidad Internacional de ESCP ofrece la formación para una carrera que le permitirá marcar una diferencia positiva de inmediato.
En este programa de dos años, que se imparte en los campus de ESCP en Berlín y París desde el primer trimestre hasta el cuarto trimestre y donde sea que la oportunidad lo lleve en los términos 5 y 6, aprenderá lo que necesita saber para convertirse en un gerente de sostenibilidad.
En sus primeros términos, estudiará temas como crear una cultura de sostenibilidad, reducir el impacto ambiental de su cadena de suministro o participar en un compromiso de consultoría corporativa.
En los dos últimos términos, escribirá una tesis de maestría sobre un tema de su elección y realizará una pasantía en una corporación u organización no gubernamental.
Para cuando se gradúe, estará equipado con las habilidades y los conocimientos que necesita para ayudar a las empresas a ser buenos administradores del público y del planeta.
Sé la conciencia de tu empresa
Ya sea que se convierta en un miembro clave del equipo de una empresa emergente o en un ejecutivo de una corporación global, las habilidades lingüísticas serán importantes. La Gestión de la Sostenibilidad es un trabajo muy social, y ESCP cree que las fuertes habilidades de comunicación serán una parte crucial del trabajo. Este programa de dos años a tiempo completo se imparte íntegramente en inglés. Además, se les pedirá a los estudiantes que estudien un segundo idioma.
Además de las clases regulares y una pasantía, el programa le dará la oportunidad de conocer a muchas personas que ya están trabajando en temas de sostenibilidad para corporaciones y organizaciones no gubernamentales.
Oportunidades profesionales
Los profesionales de la sostenibilidad trabajan en empresas “verdes”, como las de energías renovables, tecnológicas, alimentarias, textiles o cosméticas, o en agencias de certificación.
Su misión: replantear las ideas de negocio tradicionales para generar valor más sostenible. Otros trabajan como consultores ambientales o de reputación corporativa, expertos en gobernanza verde o funcionarios de organizaciones no gubernamentales. Algunos, con el tiempo, fundan sus propias startups innovadoras o se convierten en emprendedores sociales.
ESCP te brinda la oportunidad de aprovechar eventos, herramientas y pautas para gestionar de manera eficiente tus objetivos profesionales luego de finalizar tu maestría.
El Servicio de Carreras Profesionales
Prepara tu plan de carrera
El equipo del Servicio de Carreras Profesionales te ayuda a preparar un currículum vítae y una carta de presentación bien estructurados para aumentar tus posibilidades de impresionar a las empresas. Además, el servicio de apoyo profesional te proporciona un método y un proceso estructurados para elaborar un plan que te permita iniciar y desarrollar una estrategia de búsqueda de empleo eficaz.
Ferias de empleo y jornadas de contratación
De especial relevancia son las Ferias de Empleo y las Jornadas de Contratación que organiza el Servicio de Carreras Profesionales de ESCP en cada campus. Los estudiantes pueden asistir a las ferias de empleo en cualquiera de los campus de ESCP, independientemente de su lugar de estudio. Gracias a estos grandes eventos, tendrán la oportunidad de contactar directamente con el departamento de RR. HH. y los directivos de empresas líderes.
Galería
Plan de estudios
El Máster en Gestión Internacional de la Sostenibilidad (120 ECTS) te enseñará lo que necesitas saber para construir una carrera gratificante en sostenibilidad.
Durante tu primer semestre, estudiarás gestión ambiental y de sostenibilidad en Berlín. Aprenderás sobre ética empresarial y responsabilidad social corporativa, ecomarketing e informes integrados de triple resultado. Simultáneamente, estudiarás climatología y economía de recursos, lo que te preparará para un rol real como defensor de la sostenibilidad.
En el segundo semestre, estudiarás cómo las empresas pueden aprender a ser más sostenibles y cursarás una asignatura optativa que te permitirá profundizar en un tema que te apasione especialmente, como los derechos humanos y los negocios internacionales o los negocios y la sostenibilidad en el mundo en desarrollo.
Las clases se impartirán en el campus y / o en línea de acuerdo con las recomendaciones del gobierno. El programa comienza en septiembre y está organizado de la siguiente manera:
Módulos del curso
Tienes que dominar el inglés para seguir estos cursos.
SOSTENIBILIDAD
- Gestión Ambiental y de Sostenibilidad
- Gestión Ambiental y de Sostenibilidad
- Ética empresarial y RSE
- Eco-marketing
- Informes integrados
- Ecosistemas, cambio climático y teoría económica
- Antecedentes ecológicos de la actividad económica: climatología/teoría de los ecosistemas
- Economía ambiental y de recursos
- Marcos para una transición hacia la sostenibilidad
- Gestión sostenible de la cadena de suministro
- Nuevos conceptos para un estilo de vida sostenible: la Economía Circular
- Nuevas interacciones entre empresas y sociedad: respuestas innovadoras al desafío de la sostenibilidad
- Optativa 1: Sociedad, mundo en desarrollo y dimensión financiera
- ONG y gestión
- El lado oscuro de la sostenibilidad
- Negocios internacionales y derechos humanos
- Finanzas Sostenibles
- Gestión Ambiental y de Sostenibilidad
- Ética empresarial y RSE
- Eco-marketing
- Informes integrados
- Ecosistemas, cambio climático y teoría económica
- Antecedentes ecológicos de la actividad económica: climatología/teoría de los ecosistemas
- Economía ambiental y de recursos
- Marcos para una transición hacia la sostenibilidad
- Gestión sostenible de la cadena de suministro
- Nuevos conceptos para un estilo de vida sostenible: la Economía Circular
- Nuevas interacciones entre empresas y sociedad: respuestas innovadoras al desafío de la sostenibilidad
- Optativa 1: Sociedad, mundo en desarrollo y dimensión financiera
- ONG y gestión
- El lado oscuro de la sostenibilidad
- Negocios internacionales y derechos humanos
- Finanzas Sostenibles
Internacional
- Gobernanza y gestión sostenible en un contexto internacional
- Gestión intercultural y sostenibilidad
- Gobernanza y política de sostenibilidad
- Gestión de proyectos y consultoría
- Gestión de proyectos internacionales y consultoría
- Mini proyecto de consultoría
- Gestión intercultural y sostenibilidad
- Gobernanza y política de sostenibilidad
- Gestión de proyectos y consultoría
- Gestión de proyectos internacionales y consultoría
- Mini proyecto de consultoría
Administración General
- Investigación y consultoría
- Métodos de busqueda
- Gestionar la complejidad
- Gestión del cambio y comportamiento organizacional
- Optativa 2: Especializaciones en Gestión
- Eco-aventura
- Modelo Naciones Unidas
- Resiliencia urbana
- Sistemas de Información Empresarial
- Finanzas corporativas
- Métodos de busqueda
- Gestionar la complejidad
- Gestión del cambio y comportamiento organizacional
- Optativa 2: Especializaciones en Gestión
- Eco-aventura
- Modelo Naciones Unidas
- Resiliencia urbana
- Sistemas de Información Empresarial
- Finanzas corporativas
Investigación
Tesis de maestría para maestría
Habilidades
- Cursos de idiomas
- Desarrollo de carrera
- Proyecto de consultoría empresarial
- Internado
Proyectos de consultoría de empresas
Aprendizaje experimental
Durante el Máster en Gestión Internacional de la Sostenibilidad, realizarás un Proyecto de Consultoría Empresarial, que te permitirá poner en práctica los conceptos adquiridos en el aula. Los proyectos ofrecen a los estudiantes experiencia laboral colaborativa e intercultural en un caso práctico proporcionado por una empresa.
En grupos de 4-5, se espera que los estudiantes realicen un análisis en profundidad y hagan recomendaciones para acciones que la empresa pueda implementar de manera realista.
Los Proyectos de Consultoría Empresarial, un elemento clave del programa, son un componente clave que permite a los estudiantes conocer un sector o una función específica. Requieren un alto grado de compromiso y concentración por parte de los estudiantes.
A través del Proyecto de Consultoría de Empresa, los estudiantes aprenden a trabajar eficientemente en equipo y perfeccionan sus habilidades en:
- Planificación y gestión de proyectos.
- Recogida y análisis de datos
- Desarrollo de hipótesis y recomendaciones
- Servicio al cliente
- Hablar en público y hacer presentaciones
En el marco de los Proyectos de Consultoría de Empresa se realizan talleres específicos como:
- Interacción con el cliente
- Habilidades de presentación
Durante todo el proyecto se imparte tutoría por parte de un profesor de ESCP.
Los estudiantes aprenden cómo abordar un problema con una mentalidad crítica y cómo reaccionar rápidamente en situaciones inesperadas con una actitud creativa y abierta.
Tesis profesional
Redacción y defensa de una tesis profesional
A partir de febrero del segundo año, deberás elaborar una tesis profesional, en consulta con un profesor de ESCP, basada en la asignatura "Métodos de Investigación" (cuatrimestre 4). El tema elegido es aprobado previamente por un asesor académico. La tesis se defiende oralmente ante un tribunal entre junio y julio. Este proyecto individual de investigación aplicada es una parte esencial del programa, ya que da lugar a un análisis profundo. Representa 20 de los 120 créditos ECTS que se cursan a lo largo de los dos años.
Internado
Una misión profesional en forma de prácticas en empresa de al menos 3 meses de duración.
De mayo a julio del segundo año, los estudiantes deben realizar prácticas profesionales en empresa de al menos tres meses de duración. Estas prácticas ofrecen la oportunidad de aplicar los conceptos teóricos aprendidos en los cursos, con el objetivo de impulsar su carrera profesional.
A continuación se muestran algunos ejemplos de empresas y organizaciones en las que los estudiantes han realizado prácticas:
Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente – Nissan – Endeva – Impact Hub Berlín – Siemens – Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático – Bearing Point – Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) – Save the Children – BNP Paribas – Deloitte – Marine Stewardship Council – San Benedetto – Nordex Energy – E.ON – WWF – The C40 Cities Climate Leadership Group – L'Oreal
El departamento de relaciones corporativas
El Departamento de Relaciones con Empresas se dedica a recopilar ofertas de prácticas de numerosas empresas. También organiza una serie de ferias con empresas, lo que ofrece a los estudiantes de máster numerosas oportunidades de contacto.
Admisiones
Cuota de matrícula del programa
Acreditaciones
Requisitos de admisión al programa
Demuestre su compromiso y disposición para tener éxito en la escuela de negocios tomando el examen GMAT, el examen más utilizado para admisiones que mide sus habilidades de pensamiento crítico y razonamiento.
Descarga el mini cuestionario GMAT para tener una idea de las preguntas que encontrarás en el examen.