
Máster Internacional en Gestión y Organización de Eventos, Protocolo, Ceremonial y Relaciones Institucionales
DURACIÓN
1000 Hours
IDIOMAS
Español
PASO
Tiempo completo, Tiempo parcial
PLAZO DE SOLICITUD
Solicitar fecha límite de solicitud
FECHA DE INICIO MÁS TEMPRANA
Solicite la fecha de inicio más temprana
TASAS DE MATRÍCULA
EUR 2500
FORMATO DE ESTUDIO
La educación a distancia
becas
Explore oportunidades de becas para ayudar a financiar sus estudios
Introducción
La Escuela Internacional de Protocolo (EIP) presenta la sexta edición del Máster Internacional en Gestión y Organización de Eventos, Protocolo, Ceremonial y Relaciones Institucionales. La EIP, fundada en 1996, es un centro de estudios universitarios especializado en el ámbito del Protocolo y la Organización de Eventos, que no limita su actividad solamente a la docencia sino también a la investigación, divulgación y orientación profesional de sus alumnos.
La trascendencia e impacto externo que proyectan actualmente los eventos organizados por cualquier tipo de institución, requieren de un mayor número de profesionales altamente cualificados que sean capaces de afrontar la fuerte demanda del mercado en este sector.
Este Máster, orientado fundamentalmente al desarrollo profesional de sus alumnos, tiene el objetivo de ofrecer una formación integral en el campo del protocolo, la comunicación corporativa y la organización de eventos, que no se limita a enseñar las técnicas clásicas y normativas oficiales.
El máster está dirigido sobre todo a estudiantes recién graduados, profesionales del sector y ejecutivos que deseen completar su experiencia profesional en el ámbito de la gestión y organización de eventos. El programa busca formar profesionales del protocolo y la organización de eventos que sean capaces de afrontar con éxito el proceso de la organización y gestión empresarial de los recursos económicos y humanos necesarios para la organización de eventos.
Destacados de la titulación
La novedad de este Máster, título propio de la EIP , radica en los siguientes factores:
- La formación a distancia a través de un campus virtual cuyos contenidos, evaluaciones y tutorías desarrolla directamente el cuadro docente de la Escuela Internacional de Protocolo en Madrid compuesto por reconocidos profesionales.
- La ausencia de una programación temporal. Será el alumno quien fije sus propios ritmos de trabajo, fecha de inicio y de finalización, jornadas de evaluación y defensa de su tesis final. De esta forma, el interesado podrá matricularse cuando lo desee y finalizar cuando haya superado todas las fases de evaluación, según su propia programación.
- Estudio módulo a módulo. Cada alumno deberá realizar los diferentes módulos uno a uno, no pudiendo acceder al siguiente hasta superar el anterior, lo que le permitirá racionalizar y distribuir mejor sus tiempos de dedicación al estudio y la práctica.
- Asignación de un profesor/tutor individual para cada alumno, a quien podrá recurrir en todo momento para resolver dudas, solicitar orientaciones, recibir asistencia en la resolución de los ejercicios y problemas y sentirse en todo momento arropado por el cuadro docente.
- Participar en conferencias a cargo de destacados especialistas a través del campus virtual.
- Estudio de las asignaturas y módulos con apoyo bibliográfico actualizado, moderno y muy práctico, apoyado por material docente elaborado por los profesores, así como presentaciones audiovisuales y vídeos ilustrativos, seguimiento de los medios de comunicación y servicio permanente de noticias relacionadas con el protocolo, el ceremonial y la comunicación.
- Obtención de un título del máximo nivel al que podrá accederse mediante convalidaciones y realización de varios módulos adicionales a los distintos programas de postgrado que oferta la EIP con distintas universidades.
- Posibilidad de acceder a la Titulación Superior en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales a través del plan abreviado, según plan de estudios personalizado.
Objetivos
Ofrecer una formación integral de alto nivel con el fin de obtener la máxima excelencia en el campo de la organización de todo tipo de actos y en cualquiera de los sectores sociales existentes en la actualidad (oficiales y no oficiales), y facilitar el acceso a esta formación a estudiantes y profesionales de determinados ámbitos geográficos del mundo, coherente con la economía del país de origen.
Metodología
El Máster internacional se basa en la formación no presencial (on line), a través de un campus virtual cuyos contenidos, evaluaciones y tutorías desarrolla directamente el cuadro docente de la Escuela Internacional de Protocolo en Madrid, compuesto por reconocidos profesionales.
La metodología de estudio permite que el alumno fije sus propios ritmos de trabajo, fecha de inicio y de finalización, jornadas de evaluación y realización de su trabajo final.
Cada alumno deberá realizar los diferentes módulos uno a uno, no pudiendo acceder al siguiente hasta superar el anterior, lo que le permitirá racionalizar y distribuir mejor sus tiempos de dedicación al estudio y la práctica.
La EIP asignará un profesor/tutor individual para cada alumno, a quien podrá recurrir en todo momento para resolver dudas, solicitar orientaciones, recibir asistencia en la resolución de los ejercicios y problemas y sentirse en todo momento arropado por el cuadro docente.
El estudio de las asignaturas y módulos se realizará con apoyo bibliográfico actualizado, moderno y muy práctico, apoyado por material docente elaborado por los profesores, así como presentaciones audiovisuales y vídeos ilustrativos, seguimiento de los medios de comunicación y servicio permanente de noticias relacionadas con el protocolo, el ceremonial y la comunicación.
En definitiva cada participante tendrá libre acceso, sin ninguna restricción ni condicionamiento de horarios, a una plataforma virtual a través de Internet, que le permitirá consultar los materiales didácticos o mantener contacto directo con el profesorado, realizar consultas, acceder a materiales didácticos y multimedia, conferencias virtuales, foros, organización de eventos virtuales y otras actividades.
Plataforma virtual
El sistema on-line emplea la plataforma virtual Moodle, basada en los principios pedagógicos constructivistas, con un diseño modular que hace fácil agregar contenidos que motivan al estudiante. Las actividades son el corazón del sistema de gestión de cursos.
Moodle está diseñado para propiciar el aprendizaje activo, implicado al alumno activamente en su aprendizaje para que le de significado, y este tipo de enseñanza busca que el alumno pueda analizar, investigar, colaborar, compartir, construir y generar basándose en lo que ya sabe.
En resumen, la plataforma virtual está diseñada para favorecer y facilitar un entorno de aprendizaje dinámico orientado a objetivos y con un diseño modular cuya facilidad en su uso motivan al estudiante y dinamizan su progreso.
La plataforma permite un contacto continuado entre alumno y profesor así como entre otros miembros de su comunidad (compañeros de módulo o curso y comunidad académica). El alumno podrá utilizar la plataforma para realizar numerosas actividades como: base de datos, chat, consulta, cuestionario, encuesta, foro, glosario, lección, taller, tareas, wiki.
Por otra parte, la plataforma permite llevar un seguimiento personalizado de cada estudiante, detectando de forma automática problemas en el rendimiento o posibles incidencias que puedan surgir. El estudiante a su vez, podrá acceder directamente a toda su información académica y configurar su propio perfil en la plataforma, donde podrá configurar sus preferencias particulares para facilitar el acceso a la información.
Documentación
Los alumnos inscritos en el Máster recibirán al formalizar su matrícula diverso material bibliográfico en formato digital a través de cada uno de los Módulos.
Perfiles y salidas profesionales
Perfil de ingreso
- Licenciados universitarios que deseen ampliar sus expectativas profesionales en el área de protocolo, relaciones institucionales y organización integral de eventos.
- Profesionales que deseen complementar y ampliar su formación en el campo del de protocolo, relaciones institucionales y organización integral de eventos.
- Profesionales que deseen actualizar y renovar sus conocimientos.
- Profesionales con formación en comunicación, marketing, publicidad y producción de eventos que deseen ampliar sus conocimientos en el área de protocolo, relaciones institucionales y organización integral de eventos.
Salidas profesionales
- Cualquier puesto en áreas directivas y de gestión de las empresas e instituciones, en especial en aquellas relacionadas con la organización y producción de eventos.
- Asesor de imagen
- Autoempleo (creación de empresa propia).
- Consultor / Asesor de protocolo, producción y organización de actos.
- Coordinador/Técnico empresas de catering.
- Director de Comunicación.
- Director de Gabinete.
- Director de Relaciones Institucionales o de relaciones externas.
- Ejecutivo de cuentas en agencias de comunicación y organización de eventos
- Director y técnico en empresas de organización de congresos y eventos.
- Jefe/Director de Protocolo y Ceremonial en instituciones públicas y privadas.
- Organizador de actos corporativos empresariales
- Organizador de congresos y reuniones.
- Organizador de eventos
- Organizador de exposiciones
- Docente en la enseñanza general y escuelas especializadas
- Relaciones Públicas en el sector hostelero y en la empresa en general.
- Técnico audiovisual en instituciones públicas y privadas
- Técnico de comunicación en instituciones públicas y privadas.
- Técnico en empresas y agencias de comunicación, marketing y organización de actos.
- Técnico en protocolo en instituciones públicas y privadas.
- Director de agencias y empresas de organización de eventos.
- Técnico en protocolo en instituciones públicas y privadas.
- Técnico en empresas y agencias de comunicación, marketing y organización de actos.
Costos y tarifas
El precio total del Máster es de 2.500 € (su equivalente en la moneda nacional del país del estudiante) e incluye el acceso al aula virtual, la participación en todas las actividades convocadas a través de dicha aula, la documentación y materiales pedagógicos y las tasas académicas.
En el momento de la inscripción se realizará el pago de 400 € en concepto de matrícula . El resto del importe total de Máster podrá ser financiado en distintas cuotas.
La Escuela Internacional de Protocolo pone a disposición de los alumnos la posibilidad de financiación propia (sin intervención bancaria) para el pago de estos estudios en 12 meses (sin intereses).
Requisitos de ingreso
estar en posesión de cualquier licenciatura, diplomatura. grado universitario o estar en posesión de un título universitario propio equiparable a un Graduado o Titulación Universitaria Superior o una Titulación Universitaria en Protocolo y Relaciones Institucionales o en Producción y Realización de Eventos.
También existen un número de plazas limitadas para aquellas personas que no cumplan los requisitos anteriores y puedan acreditar una experiencia profesional mínima de cinco años en el área de protocolo, producción y la gestión de eventos o en la empresa.