
Máster en Filosofía: Especialización en Inteligencia Artificial
Dublin, Irlanda
DURACIÓN
1 Years
IDIOMAS
Inglés
PASO
Tiempo completo
PLAZO DE SOLICITUD
Solicitar fecha límite de solicitud
FECHA DE INICIO MÁS TEMPRANA
Solicite la fecha de inicio más temprana
TASAS DE MATRÍCULA
EUR 6000
FORMATO DE ESTUDIO
En el campus
Introducción
Inteligencia Artificial: Fundamentos teóricos y ramificaciones especulativas
Se trata de una especialización dentro del máster de Filosofía.
La especialización presenta los retos filosóficos, científicos, culturales y políticos de la inteligencia artificial. Comenzando por los fundamentos lógicos y cibernéticos del proyecto de cognición automatizada, los cursos introducen la problemática de la IA desde una perspectiva transdisciplinar, desde los fundamentos filosóficos de la modelización científica del pensamiento hasta el psicoanálisis y la biopolítica de los algoritmos. Los cursos del programa proporcionan una amplia cobertura del estado actual de la problemática de la IA/cognición no humana.
Para obtener la concentración en Inteligencia Artificial debes:
- Completar con éxito 5 cursos del programa de filosofía (pueden ser 5 cursos cualesquiera)
- Completar con éxito 4 de los 5 cursos enumerados a continuación
- Completar con éxito 1 curso optativo (en otra concentración, por ejemplo, Literatura Inglesa y Filosofía); o 1 estudio independiente
Por lo tanto, deberá aprobar 10 cursos en total. Cuando complete la concentración, obtendrá la certificación en Inteligencia Artificial del GCAS. Recibirás un certificado en "Investigación avanzada en Inteligencia Artificial".
Información sobre el título
- Duración de la titulación: Puedes completar el MA en un año (a tiempo completo)
- Coste: La inversión en matrícula es de 6.000
- Plazo de solicitud: Presente su candidatura en cualquier momento. Actualmente aceptamos solicitudes.
- Créditos: 90 créditos ECTS con investigación, redacción y defensa de la tesis.
- Requisitos previos: Licenciatura o superior
Galería
Plan de estudios
- Introducción a la IA
Inteligencia, justicia y futuro: una breve introducción a la IA
Este curso presentará el concepto de inteligencia artificial, su historia, sus metáforas principales y algunos desafíos éticos de la automatización. El surgimiento de la IA estuvo precedido por discursos, construcciones e invenciones tecnocientíficas específicas que desarrollaron una analogía entre los humanos y las computadoras. Los seminarios abordarán las similitudes entre el cerebro y la maquinaria informática, la automatización de la gobernanza y el control, y la relevancia de la IA en el diseño de un futuro compartido.
- Seminario avanzado de inteligencia artificial
Inteligencia artificial: de la atención automatizada a futuros queer
Este seminario avanzado explorará perspectivas críticas sobre la inteligencia artificial en la cultura y la sociedad. Centrándose en casos del arte, la medicina, la normatividad y la utopía, mostrará cómo la idea de automatizar la inteligencia penetra en niveles profundos de biopolítica y control. El seminario se centrará en textos de filósofos, especialistas en aprendizaje automático, especialistas en ética de robots, artistas y teóricos del arte que reflexionan sobre la IA.
- Inteligencia artificial aplicada y bioética
Inteligencia artificial, cíborgs y cognición cósmica: la bioética de la alteridad
El seminario se centra en una amplia gama de metáforas, analogías, especulaciones y conceptualizaciones de la inteligencia artificial como superación del antropocentrismo. Basándose en conceptos de biología, robótica, cibernética, psicología y filosofía, el curso discutirá los problemas de interacción y comunicación entre humanos e IA, especialmente en el contexto de la ciborgización y la fusión de humanos y máquinas. Uno de sus principales objetivos es mostrar las profundas conexiones entre la ética, la cognición y la cosmología al pensar en la IA especulativa.
- Curso de Isabel Millar – Sexo, IA y Psicoanálisis
Este seminario ofrecerá una introducción al "Psicoanálisis de la Inteligencia Artificial". Destacando algunos de los conceptos psicoanalíticos clave en juego y articulando su relación con un enfoque más crítico de la inteligencia, el cuerpo, el pensamiento y su simulación. Interrogaremos la noción lacaniana de sexuación en relación con la idea de "Singularidad" y el concepto de goce como factor en la creación de la IA. El seminario abordará los desafíos psicoanalíticos de la IA en la forma de las cuatro preguntas de Kant: ¿Qué podemos saber? ¿Qué debemos hacer? ¿Qué podemos esperar? y ¿Qué es el hombre?
- Ontología aplicada y representación del conocimiento para modelado explicable
Este seminario cubrirá la tecnología semántica con un enfoque en su uso práctico para métodos modernos de IA explicables, donde se combinan el aprendizaje por deducción e inducción. La exploración de este campo se basará en una discusión crítica de prácticas comunes y recomendaciones para buenas prácticas (principios FAIR y más allá de los principios FAIR). Se presentarán la tecnología de gráficos de conocimiento y los métodos para diseñar y alinear artefactos semánticos, como las ontologías, y se conectarán con los fundamentos lógico-matemáticos. Se presentarán y compararán formalismos lógicos dedicados para su uso en un contexto de IA impulsado por el conocimiento, por ejemplo, lógica de descripción y programación lógica (como programación de conjuntos de respuestas).