
Máster en Sexología Clínica y Terapia de Parejas
DURACIÓN
9 up to 16 Months
IDIOMAS
Español
PASO
Tiempo completo, Tiempo parcial
PLAZO DE SOLICITUD
Solicitar fecha límite de solicitud *
FECHA DE INICIO MÁS TEMPRANA
Oct 2025
TASAS DE MATRÍCULA
Solicitar tasas de matrícula
FORMATO DE ESTUDIO
La educación a distancia, En el campus
* Matrícula abierta
Introducción
El Máster en Sexología Clínica y Terapia de Parejas de ISEP te ofrece una formación integral y de vanguardia para convertirte en un especialista altamente cualificado en este apasionante campo.
¿Por Qué Elegir Nuestro Programa?
- Sólida formación científica y multidisciplinar sobre la sexualidad humana y las relaciones de pareja.
- Competencia profesional en el á,bito de la sexología y terapia de parejas.
- Habilidades básicas del terapeuta en el marco de la sexología y parejas.
- Capacidad para diseñar estrategias de intervención y seguimiento en los problemas sexuales y de pareja.
Plan de estudios
60 ECTS; 5 ECTS PRÁCTICAS; 100 HORAS PRÁCTICAS; 25 HORAS DE MEMORIA.
Bloque 1: Bases Teóricas
- Módulo 1: Habilidades básicas del terapeuta en el ámbito de la sexología y la terapia de parejas.
- Módulo 2: Aspectos biológicos de la sexualidad.
Bloque 2: Terapias Sexuales
- Módulo 3: Terapia Sexual I: etiología y evaluación.
- Módulo 4: Terapia Sexual II: diagnóstico e intervención.
- Módulo 5: Terapia Sexual III: Sesiones clínicas I: vaginismo, bajo deseo sexual, disfunción eréctil, eyaculación precoz y otras.
Bloque 3: Intervención Multidisciplinaria
- Módulo 6: Programas de reproducción asistida. Papel del psicólogo.
- Módulo 7: Intervención en ruptura traumática y dependencia emocional.
Bloque 4: Derechos Sexuales Y Reproductivos
- Módulo 8: Psicología afirmativa LGBTQIA+.
- Módulo 9: Abuso sexual y violencia de género: implicaciones en sexología y terapia de parejas.
Bloque 5: Terapia Conductual Integrativa De Pareja
- Módulo 10: Terapia conductual integrativa de pareja I: etiología y evaluación.
- Módulo 11: Terapia conductual integrativa de pareja II: diagnóstico e intervención.
- Módulo 12: Terapia conductual integrativa de pareja III: intervención en infidelidad. Intervención en celotipia.
Bloque 6: Sesiones Clínicas. Estudios De Casos
- Módulo 13: Escuela de padres.
- Módulo 14: Diversidad de modelos relacionales.
- Módulo 15: Educación sexual y contracepción (VIH y otras ITS).
- Módulo 16: Apego y afectividad.
- Módulo 17: Sexualidad aplicada al ciclo vital.
- Módulo 18: Parafilias: evaluación, diagnóstico e intervención. Exposición de casos.
- Módulo 19: Construcción de la masculinidad y feminidad. Feminismos. Realidades trans y no binarias.
- Módulo 20: Psicoerotismo y juguetería erótica aplicada a las disfunciones sexuales.
Bloque 7: Aplicaciones Prácticas
- Módulo 21: Practicum.
- Módulo 22: Trabajo Final de Máster (TFM).
Resultado del programa
Con esta titulación aprenderás:
- Los aspectos científicos y multidisciplinares sobre la sexualidad humana y las relaciones de pareja.
- Las competencias profesionales en el ámbito de la sexología y terapia de parejas.
- Las habilidades y estrategias básicas del terapeuta en el marco de la sexología y parejas
- A identificar la etiología y los factores de mantenimiento de los problemas sexuales y de pareja.
- Las habilidades para elaborar estrategias de evaluación de los problemas sexuales y de pareja
- A diseñar estrategias de intervención y seguimiento en los problemas sexuales y de pareja.
Galería
Estudiantes ideales
El máster está dirigido a:
- Licenciados o Graduados en Psicología, Medicina o Enfermería
- Otros profesionales de la salud
- Estudiantes de cuarto curso de grado o del Máster en Psicología General Sanitario.
Oportunidades profesionales
Después de realizar el máster podrás trabajar en:
- Consulta privada
- Centros de planificación familiar
- Gabinetes psicológicos
- Asociaciones
- Escuelas
- Entidades sociales
- Centros de salud sexual
- Ámbito docente e investigador