
Instituto Superior De Estudios Psicológicos ISEP
Máster en TeatroterapiaMadrid, España
DURACIÓN
2 años
IDIOMAS
Español
PASO
Tiempo completo, Tiempo parcial
PLAZO DE SOLICITUD
Solicitar fecha límite de solicitud *
FECHA DE INICIO MÁS TEMPRANA
Oct 2025
TASAS DE MATRÍCULA
Solicitar tasas de matrícula
FORMATO DE ESTUDIO
En el campus
* Matrícula abierta
Introducción
La Teatroterapia es una disciplina que utiliza el teatro como herramienta terapéutica para promover el crecimiento personal, el cambio psicológico y la sanación en diversas poblaciones.
A través de la expresión dramática y el movimiento del cuerpo, la Teatroterapia ayuda a las personas a:
- Desarrollar canales de expresión y comunicación
- Mejorar sus habilidades sociales
- Aumentar sus capacidades cognitivas
- Fomentar la creatividad y la gestión de las emociones
- Prevenir y facilitar el tratamiento de trastornos
- Estimular el aprendizaje
- Resolver situaciones de riesgo y conflicto.
Plan de estudios
ECTS: 60
Módulo 1: Principios Y Bases Fundamentales De Las Terapias Artísticas Y Creativas
- Introducción: Definición, origen y evolución de las Terapias artísticas y creativas
- Artes y neurociencia
- Bases teóricas y metodologicas de las terapias artisticas y creativas
- Elementos y recursos de las terapias artísticas y creativas
Módulo 2: Modelos De Intervención en Terapias Artísticas Y Creativas
- Modalidades de intervención psicoterapéutica. Encuadre y vínculo
- Expresión musical
- El clown
- Laboratorio de Arte
Módulo 3: Competencias en Terapias Artísticas Y Creativas
- Etica y deontología
- Diseño de proyectos de intervención en terapias Artísticas y creativas
Módulo 4: El Bienestar Desde Las Terapias Artísticas Y Creativas
- Psicología de las Artes
- Persona: el proceso creativo como espacio de lo posible
- Las artes como vehículo de expresión emocional y bienestar
Módulo 5: Transformación Social Desde Las Terapias Artísticas Y Creativas
- Creación artística y mirada social
- Mediación artística para la inclusión social
Módulo 6: El Desarrollo Del Ser Humano Desde Las Terapias Artísticas Y Creativas
- Perinatalidad e infancia
- Adolescencia y adultez
- Tercera y cuarta edad
Módulo 7: La Salud Mental Desde Las Terapias Artísticas Y Creativas
- La Salud Mental desde las TAC: Trastornos de la Infancia y adolescencia
- La Salud Mental desde las TAC: Trastornos de la edad adulta
- La Salud Mental desde las TAC: Trastornos de la tercera y cuarta edad
Módulo 8: Persona Y Cuerpo
- El cuerpo como elemento transformador
- Percusión corporal
- Voz e identidad
Módulo 9: Modelos De Interneción Psicoterapéutica
- Intervención en Arteterapia Taller de Arteterapia
- Intervención en Teatroterapia/ Taller de Teatroterapia
- Intervención en Musicoterapia/ Taller de Musicoterapia
Módulo 10: Principios Y Recursos De Intervención en Teatroterapia
- Fábulas y Cuentos. Escritura Creativa y Narración
- El Clown
- Máscaras y Mimo
- El Juego
- Voz
- Expresión corporal y resonancia estética
Módulo 11: Modelos De Intervención en Teatroterapia
- Modelos de Teatroterapia: una visión global (Landy, Jennings, Emunah)
- Metodología en Teatroterapia
- Modelos de Teatroterapia: Identidades del YO. Autoconocimiento y Expresión
- Modelos de Teatroterapia: Desarrollo y Transformación: Hacia el cuerpo como presencia
- Modelos de Teatroterapia: Psicodrama I
- Modelos de Teatroterapia: Psicodrama II
- Modelos de Teatroterapia: Conducción y dinámicas grupales en Teatroterapia
Módulo 12: Ámbitos De Intervención en Teatroterapia
Ámbito Educativo
- Teatroterapia en escuela
- Teatro terapéutico: intervención en psicología infantil y TDAH
- Teatro terapéutico con adolescentes.
Ámbito Clínico
- Teatro terapéutico: trastornos de la comunicación y autismo
- Teatroterapia en salud mental
- Teatroterapia rehabilitadora: intervención hospitalaria
- Teatroterapia en diversidad funcional.
Ámbito Social
- Teatroterapia: personas en riesgo de exclusión social, drogodependencias y centros penitenciarios
- Teatro terapéutico con mujeres y violencia de género
- Teatro por la inclusión y transformación social
- Performance y producción teatral.
Módulo 13: Aplicación Práctica
- Practicas y supervisión
Módulo 14: TFM
- Trabajo final de máster
Resultado del programa
Con esta titulación aprenderás a:
- Aplicar técnicas psicológicas y artísticas para desarrollar nuevas habilidades y enriquecer tu competencia profesional en diferentes contextos.
- Integrar las teorías psicoterapéuticas estructurales de las terapias artísticas y comprender su aplicación práctica.
- Conocer las particularidades de cada una de las terapias expresivas a través de la teoría y la práctica.
- Examinar las posibilidades que ofrece el teatro como herramienta de intervención lúdica, educativa y terapéutica
- Desarrollar la competencia profesional en el ámbito pedagógico, psicológico, terapéutico y rehabilitativo a través del uso de técnicas teatroterapéuticas y de interacción humorístico-creativas ( médicos clown-risoterapia).
- Adquirir las habilidades y herramientas concretas necesarias para poder realizar una evaluación e intervención eficaz de teatroterapia
- Fomentar el autoconocimiento y la capacidad de control el autocontrol en situaciones terapéuticas.
- Llevar a cabo intervenciones de teatroterapia supervidadas por un tutor experto.
Galería
Estudiantes ideales
Este máster está diseñado para licenciados o graduados en las siguientes áreas:
- Ámbito clínico: Psicología, medicina, enfermería, logopedia, terapia ocupacional y otros profesionales de la salud.
- Ámbito educativo y social: Pedagogía, psicopedagogía, educación, magisterio, trabajo social, integración social, dinamizadores sociocomunitarios.
- Ámbito artístico y coaching: Profesionales de la música, el arte, la danza, el teatro, la interpretación, los audiovisuales o el cine.
Oportunidades profesionales
Después de realizar el máster podrás trabajar en:
- Instituciones sanitarias públicas y privadas: Hospitales, centros de salud mental, clínicas de psicología, centros de rehabilitación, etc.
- Instituciones educativas públicas y privadas: Colegios, institutos, universidades, centros de educación especial, etc.
- Instituciones sociales públicas y privadas: ONGs, centros de atención a la infancia y adolescencia, centros de mayores, centros de atención a personas con discapacidad, etc.