
Instituto Superior De Estudios Psicológicos ISEP
Máster en Terapia MiofuncionalMadrid, España
DURACIÓN
12 meses
IDIOMAS
Español
PASO
Tiempo completo, Tiempo parcial
PLAZO DE SOLICITUD
Solicitar fecha límite de solicitud
FECHA DE INICIO MÁS TEMPRANA
Oct 2025
TASAS DE MATRÍCULA
Solicitar tasas de matrícula
FORMATO DE ESTUDIO
En el campus
Introducción
El Máster en Terapia Miofuncional de ISEP te ofrece la oportunidad de convertirte en un especialista en rehabilitación orofacial, con las habilidades y conocimientos necesarios para evaluar, diagnosticar e intervenir en las diferentes alteraciones que afectan a la boca, la cara y la garganta.
¿Qué Aprenderás con Este Programa?
- Analizar los distintos comportamientos orofaciales normales y patológicos de las estructuras que intervienen en las funciones básicas (respiración, masticación, deglución, habla).
- Diseñar un plan de intervención miofuncional individualizado para cada patología, mediante la profundización, ampliación de conocimientos, desarrollo de habilidades y destrezas, y producción investigativa.
- Aplicar las técnicas más avanzadas de terapia miofuncional para tratar una amplia gama de alteraciones, como disfagia, respiración bucal, deglución atípica, patologías neurológicas o neuromusculares, dislalias, etc.
- Trabajar con pacientes de todas las edades, desde niños hasta adultos.
Plan de estudios
60 ECTS
Bloque 1: Bases Teóricas
- Módulo 1: Concepto de terapia miofuncional. Marcos teóricos y campos de aplicación.
- Módulo 2: Anatomía y fisiología. Morfofisiología de la ATM, cintura escapular y cráneo. Biomecánica, manejo y palpación.
Bloque 2: Evaluación E Intervención Multidisciplinar
- Módulo 3: Evaluación miofuncional y clasificación de los trastornos deglutorios. Análisis de casos.
- Módulo 4: Cadenas musculares. Estiramientos analíticos manuales y stretching global activo.
- Módulo 5: Exploración clínica odonto-pediátrica. Aparatología ortodóntica.
- Módulo 6: Intervención logopédica en alteraciones funcionales; respiración bucal, deglución atípica y su repercusión en los THS.
- Módulo 7: Abordaje miofuncional del neonato pretérmino: disfagia neonatal y pediátrica.
- Módulo 8: Intervención multidisciplinar en Síndromes craneofaciales y fisuras labio-palatinas.
- Módulo 9: Intervención miofuncional en trastornos del neurodesarrollo.
- Módulo 10: Intervención en alteraciones genéticas. Síndrome de Down.
- Módulo 11: Principios básicos y técnicas instrumentales de intervención miofuncional (vendaje neuromuscular – TAPE).
- Módulo 12: Intervención miofuncional en parálisis cordales, tumoraciones y cirugías reconstructivas.
- Módulo 13: Intervención logopédica y miofuncional en trastornos neurológicos adquiridos en adulto mayor.
- Módulo 14: Intervención logopédica y miofuncional en trastornos neurológicos degenerativos.
- Módulo 15: Taller práctico sobre disfagia y alimentación.
Práctica 1: Casos Clínicos
- Tratamiento de la ATM.
- TAPE Neuromuscular.
- Técnica vocal y Terapia miofuncional.
- Electroestimulación I y II.
Bloque 3: Aplicaciones Prácticas
- Módulo 17: Practicum.
- Módulo 18: Trabajo Final de Máster (TFM).
Resultado del programa
Con esta titulación aprenderás a:
- Analizar el concepto de terapia miofuncional desde una perspectiva interdisciplinar
- Identificar los diferentes campos de aplicación de esta terapia
- Proporcionar los conocimientos teórico-prácticos sobre los procedimientos de evaluación e intervención miofunciona que permiten al alumnado llevar a cabo una correcta práctica profesional
- Evaluar los distintos comportamientos orofaciales normales y patológicos de las estructuras que intervienen en las funciones básicas
- Realizar el seguimiento y evaluación de los objetivos de un plan de intervención
- Valorar todos los aspectos implicados en la deglución que nos permitan diagnosticar posibles alteraciones y aplicar una intervención miofuncional eficaz.
- Trabajar con pacientes de todas las edades, desde niños hasta adultos.
- Diseñar un plan de intervención miofuncional individualizado.
Testimonios de Estudiantes
Galería
Estudiantes ideales
El Máster está dirigido a licienciados o graduados en:
- Logopedia
- Psicología
- Medicina
- Odontología
- Fisioterapia
- Neuropsicología
- Neurorehabilitación
- Otros profesionales de la salud
Oportunidades profesionales
Después de realizar el Máster podrás trabajar en:
- Centros de Atención Temprana.
- Clínicas de Ortodoncia y Odontología.
- Hospitales.
- Centros de Rehabilitación.
- Escuelas e Instituciones Educativas.
- Práctica privada.
- Universidades y Centros de Investigación.
- Empresas de Consultoría.