
Máster en Dirección Comercial y Marketing
DURACIÓN
1 Years
IDIOMAS
Portugués
PASO
Tiempo completo
PLAZO DE SOLICITUD
13 Apr 2025
FECHA DE INICIO MÁS TEMPRANA
Sep 2025
TASAS DE MATRÍCULA
EUR 4586 / per year *
FORMATO DE ESTUDIO
En el campus
* Cuadro vigente para el curso 2023/2024
Introducción
OBJETIVOS
Este máster pretende proporcionar, desde una perspectiva profesionalizadora y especializada, una sólida formación que garantice la estrecha relación entre Dirección Comercial y Marketing, y contribuya al aumento de especialistas en la toma de decisiones comerciales y de marketing, desarrollando su capacidad de análisis, organización, planificación y evaluación, así como potenciar las habilidades relacionales y de negociación, resolución de problemas, toma de decisiones y trabajo en equipo.
Está dirigido a la formación del personal directivo y directivo para el ejercicio de funciones en el ámbito de la Dirección Comercial y de Marketing en las empresas, ya sean PYMES o grandes empresas, y tiene los siguientes objetivos específicos:
a) Proporcionar a los estudiantes una visión estratégica, sistémica e integradora de las actividades comerciales y de marketing, y el conocimiento de su interrelación;
b) Capacitar a los estudiantes para tener una comprensión rigurosa de las fortalezas y debilidades internas de la empresa y de las capacidades distintivas, mientras desarrollan sus habilidades para analizar el entorno e identificar con precisión las amenazas y oportunidades que presenta para la empresa;
c) Fomentar el dominio de herramientas, métodos y técnicas que permitan optimizar la eficiencia y eficacia en la toma de decisiones comerciales y de marketing, al mismo tiempo que se desarrolla la creatividad de los alumnos en la búsqueda de respuestas innovadoras y diferenciadoras;
d) Propiciar el desarrollo de habilidades, actitudes y valores acordes con el ejercicio de funciones y cargos de alta responsabilidad en las empresas, en un ambiente de aprendizaje y estudio coherente, innovador y altamente problémico;
e) Desarrollar habilidades de toma de decisiones y comunicación para diagnosticar, comprender y evaluar situaciones comerciales y de marketing complejas;
f) Contribuir, finalmente, al desarrollo en los estudiantes de un comportamiento honesto, responsable y comprometido con la empresa y la sociedad en la que están insertos.
ORGANIZACIÓN DEL MÁSTER Y PLAN CURRICULAR
Este máster está estructurado en tres semestres académicos.
Con una duración normal de un año y medio y un plazo máximo de 6 semestres para su realización tras la admisión al mismo, incluye un curso de maestría compuesto por 12 unidades curriculares (parte curricular de la maestría), al que le seguirá un período un trabajo esencialmente individual pero orientado, que puede consistir en una disertación de carácter científico o un proyecto de trabajo, original y especialmente realizado para este fin, o incluso en una práctica profesional sujeta a un informe final, en los términos previstos en este reglamento.
Para obtener el título de máster, el alumno deberá cursar 90 créditos ECTS, que se distribuyen de la siguiente manera:
a) Parte curricular: aprobación en las 12 unidades curriculares del máster: 60 créditos ECTS;
b) Aprobación, en el acto público de defensa, de la tesis, proyecto de trabajo o prácticas profesionales: 30 créditos ECTS.
HABILIDADES A DESARROLLAR
De acuerdo con los requisitos exigidos por los empresarios, al finalizar este máster se pretende que los alumnos hayan obtenido las siguientes competencias principales (a desarrollar a lo largo de su vida profesional de forma fundamentalmente autoorientada o autónoma):
- Saber definir, implementar, integrar y supervisar estrategias comerciales y de marketing, en línea con las directrices de la alta dirección y en el contexto de la transformación digital en curso;
- Actuar como experto en el universo de la oferta y conocer los mercados, la competencia y su evolución;
- Ser capaz de identificar y desarrollar nuevas oportunidades de negocios, a nivel nacional e internacional, así como definir y asegurar el cumplimiento de los objetivos comerciales;
- Gestionar información, incluyendo reportes de necesidades de clientes y estudios de mercado, formas de trabajo, tendencias de consumo, actividades de la competencia y toda aquella información que pueda aportar valor agregado a la empresa;
- Contribuir al desarrollo, maximización, implementación y evaluación de programas de creación de marca a nivel mundial;
- Gestionar para asegurar la coordinación y gestión de los equipos de ventas y operativos/logísticos, así como determinar los acuerdos y condiciones de venta;
- Saber participar y acompañar negociaciones comerciales de alto nivel y monitorear las principales cuentas de la empresa;
- Ser capaz de proporcionar los insumos necesarios para mejorar los procesos, procedimientos y objetivos comerciales, elaborando informes y pronósticos de ventas periódicos, con el objetivo de aumentar la participación de mercado y la rentabilidad de la empresa;
- Poseer altas habilidades de comunicación, interacción y negociación con los distintos interlocutores.
SALIDAS PROFESIONALES
En base al perfil profesional definido, a partir de una sólida formación encaminada a desarrollar las competencias anteriormente descritas, se detallan a continuación las posibles trayectorias profesionales de los futuros másteres en Dirección Comercial y Marketing, entre otros:
- Administrador y Director Comercial;
- Director de marketing;
- Gerente de Cuenta Nacional;
- Ejecutivo de cuentas Clave;
- Gerente de Unidad de Negocios/Gerente de Ventas;
- Gerente de País;
- Gerente de Canal;
- Director de Ventas/Jefe de Ventas;
- Director de Exportación;
- Director de Relaciones Externas;
- Consultor y asesor en gestión comercial y marketing;
- Responsable de marketing en organizaciones sin fines de lucro;
- Docencia e investigación en Marketing.
IDIOMA DE ENSEÑANZA: Portugués
Plan de estudios
CONTENIDOS DEL CURSO
1ER AÑO
1er semestre
- Comunicación Empresarial Integrada
- Finanzas corporativas
- Gestión de la marca
- Gestión de Mercadotecnia
- Publicidad digital
- Investigación de mercado
2do semestre
- Dirección de Ventas y Negocios Internacionales
- Gestión y Negociación de Equipos de Ventas
- Servicios y Marketing B2B
- Marketing Relacional
- Metodologías de Investigación
- Simulación de Negocios
SEGUNDO AÑO
1er semestre
Una de las siguientes opciones:
- Disertación
- Prácticas Profesionales
- Proyecto de Trabajo
Cuota de matrícula del programa
Galería
Oportunidades profesionales
SALIDAS PROFESIONALES
Administrador y Director Comercial | Directora de Mercadotecnia | Gerente de Cuenta Nacional | Gerente de cuentas clave | Gerente de Unidad de Negocios / Gerente de Ventas | Gerente de País | Administrador de canales | Director de Ventas / Gerente de Ventas | Director de Exportación | Director de Relaciones Externas | Consultor y asesor en gestión comercial y marketing | Gerente de Marketing en organizaciones sin fines de lucro | Docencia e investigación en el campo del marketing.
Requisitos de admisión al programa
Demuestre su compromiso y disposición para tener éxito en la escuela de negocios tomando el examen GMAT, el examen más utilizado para admisiones que mide sus habilidades de pensamiento crítico y razonamiento.
Descarga el mini cuestionario GMAT para tener una idea de las preguntas que encontrarás en el examen.