
Mexico City, México
TIPO DE ESTUDIOS
Másteres
DURACIÓN
9 meses
IDIOMAS
Español
PASO
Tiempo completo
PLAZO DE SOLICITUD
Solicitar fecha límite de solicitud
FECHA DE INICIO MÁS TEMPRANA
Solicite la fecha de inicio más temprana
TASAS DE MATRÍCULA
Solicitar tasas de matrícula
FORMATO DE ESTUDIO
En el campus
Introducción
Introducción y objetivos
¿Qué quiere una firma jurídica de sus abogados jóvenes?
Las firmas jurídicas de referencia buscan talento capaz de aportar valor desde el primer día. Profesionales que combinen sólidos conocimientos técnicos, visión global y dominio de las herramientas digitales que están redefiniendo la abogacía.
La Maestría en Abogacía Internacional y Derecho Digital + diploma Digital Business es la respuesta a esta necesidad. Un programa diseñado para formar a los nuevos líderes del sector legal, integrando lo mejor del derecho internacional con la innovación y la transformación digital.
¿Por qué este programa?
- Formación práctica real: Diseñada e impartida por las principales firmas jurídicas y empresas del sector.
- Visión global: Un enfoque internacional para operar con confianza en cualquier jurisdicción.
- Legal + Digital: Adquiere competencias en Digital Business, referente en innovación.
- Networking de alto nivel: Conexión directa con los líderes de la abogacía global.
Tu carrera, sin límites. Tu futuro, sin fronteras.
Galería
Plan de estudios
Estructura, localización y calendario
Campus: Calle Marsella 45, Juárez, Cuauhtémoc, 06600 Ciudad de México, CDMX, México
Comienzo: Septiembre
Duración: Hasta mayo 2026
Clases: Las clases se impartirán en la sede de ISDE en la Ciudad de México, con sesiones de cuatro horas los martes y jueves por la tarde, de septiembre a mayo. El cuerpo docente estará compuesto principalmente por abogados mexicanos en ejercicio. Existe la posibilidad de contar con profesores españoles en determinadas materias. Algunas de estas sesiones podrían llevarse a cabo de manera online, para adaptarse a la disponibilidad de los docentes internacionales.
Los estudiantes de la maestría tendrán la oportunidad de realizar prácticas en despachos e instituciones colaboradoras de ISDE en la Ciudad de México, Estados Unidos o Madrid. Estas estancias, incluidas dentro del programa, serán opcionales y estarán disponibles para aquellos que deseen complementar su formación con experiencia profesional. Para quienes no cuenten con un despacho asignado, ISDE podrá facilitar su colocación en alguna de las instituciones colaboradoras.
Como complemento opcional a la maestría, los estudiantes podrán participar en una semana presencial en la New York University, en la ciudad de Nueva York. Durante esta estancia, se unirán a alumnos de las sedes de Madrid y Barcelona en un exclusivo curso sobre negociación. Este programa intensivo ofrece una experiencia académica y profesional única en un entorno internacional. La participación en este curso no está incluida en la maestría y deberá contratarse de manera independiente.
Los alumnos que finalicen la maestría recibirán, además del título de Maestría en Abogacía Internacional y Derecho Digital, un Certificado en Digital Business, ofrecido por ISDI México, ampliando así su capacitación tanto en derecho como en negocios tecnológicos.
Programa académico
Derecho del Comercio Internacional
- Introducción al Comercio Internacional. Redacción de contratos en el ámbito internacional.
- Tratado de Libre Comercio USA- Canadá- México
- Las obligaciones mercantiles y acuerdos preliminares en la contratación internacional. La empresa en un mercado global.
- Contrato de compraventa internacional (suministro) y de franquicia.
- Principios Unidroit y Comercio Internacional
- Garantías en la contratación internacional
- Contratos de distribución, depósito, comisión y de mediación o corretaje
- Contrato de prestación internacional de servicios
- Contrato de Seguros
- Derecho del Transporte Internacional y Derecho Marítimo
- Distribución y nuevos operadores en el mercado global
- Inversiones extranjeras en México: Derecho regulatorio y de competencia.
- Cuestiones Legales del Derecho deportivo internacional
Digital Business Law
A) Digitalización, Inteligencia Artificial y las nuevas tecnologías en el ejercicio de la abogacía.
–Habilidades y competencias que ha detener el abogado digital.
- Comercio electrónico y plataformas digitales
- Blockchain y contratos inteligentes
- Firma electrónica e identidad digital
- Blockchain y contratos inteligentes
- Firma electrónica e identidad digital
- Ciberseguridad-
- Derechos y Libertades afectados por las nuevas tecnologías-
- Robótica y globalización: nuevos escenarios y nuevas necesidades de asesoramiento
- Protección de Datos y Compliance digital.
- Derecho de las Telecomunicaciones.
- Contratación Electrónica
- Derecho Audiovisual. Licencias. LC
- Distintos sectores de la Economía (Financiero, Industria, Comercio) y su adaptación a las nuevas tecnologías.
- Justicia Digital
- Inteligencia Artificial y negocio de Abogacía
B) Nuevo escenarios futuros para el abogado digital.
- Web 3 y descentralización de plataformas
- Tokens, NFT,s y otros activos digitales fungibles y no fungibles
- DAO,s organización autónoma descentralizada
- Medios de pago en el mundo digital (Fintech, Bitcoins, criptoactivos, etc.)
- Metaverso y realidades inmersivas
- Espacios de realidad virtual y su impacto en la propiedad intelectual
- Comercio y propiedad en el metaverso.
3.- Derecho Societario
- Introducción al Derecho Societario y Derecho Societario Comparado.
- Gobierno Corporativo. Órganos sociales. Pactos parasociales.
- Operaciones M&A.
- Joint Ventures.
- Grupos de Sociedades y su problemática legal y necesidades. Papel de las sociedades holding.
- Sucesión de empresas.
- Responsabilidad de Administradores societarios.
- Los mercados bursátiles en México, USA y España.
- Operaciones de fusión internacional de empresas y cuestiones de protección de la libre competencia.
4.- Área económico-financiera-fiscal
EY
- Impuestos principales en México en la actividad empresarial
- Implicaciones Fiscales en los Negocios internacionales
- Convenios de doble imposición
- Contabilidad
- Obligaciones contables de las empresas mexicanas
- Auditoría
- Contabilidad y su influencia en la gestión tributaria de las empresas
- Contabilidad y revisión financiera en las operaciones de M&A
- Obligaciones contables de las empresas mexicanas
- Auditoría
- Contabilidad y su influencia en la gestión tributaria de las empresas
- Contabilidad y revisión financiera en las operaciones de M&A
- Derecho Bancario y Negocio bancario en México e internacional.
- Project Finance. Estructuras en Operaciones de Financiación.
- Movimientos de capital, inversiones extrajeras. Requisitos regulatorios y condicionantes legales.
- Financiamiento proyectos de energía, infraestructuras e inmobiliarios en la modalidad Project Finance.
- Emisiones y Ofertas de Valores. Papel del abogado en operaciones de financiamiento internacional en mercados de valores.
- Atención oportuna de auditorías de las autoridades fiscales relacionada con temas internacionales (SAT), que debemos cuidar y sus implicaciones.
5.- Derecho Civil y los Negocios jurídicos internacionales
- Derecho de la Persona (Estados civil, representación, nacionalidad, etc.)
- Derecho de los Contratos en general (elementos esenciales, consentimiento, nulidad, duración, resolución, etc.)
- Contratos internacionales, garantías típicas y consecuencias de su incumplimiento
- Las obligaciones mercantiles y acuerdos preliminares en la contratación internacional. La empresa en un mercado global.
6.- Derecho de la Propiedad Industrial e Intelectual
7.- Derecho Internacional Público y organizaciones internacionales
8.- Derecho Laboral y sus implicaciones internacionales
9.- Derecho de la Competencia y normativa anti-trust. (8 horas)
- Acuerdos verticales y horizontales
- Abuso de posición de dominio
- Control de concentraciones
Derecho Penal. Deontología. Prevención del blanqueo (10 horas)
- Derecho Penal Económico
- Cooperación Judicial Internacional en materia penal
- Delitos en el ámbito empresarial (medioambientales, contra el ordenamiento laboral y los trabajadores, falsedad documental, etc.).
- Lavado-blanqueo de capitales. Normativa internacional y mexicana.
- Derechos Humanos y Responsabilidad Internacional.
Derecho Procesal en el ámbito de los negocios internacionales (20 horas)
- Estrategia Procesal
- Derecho Procesal Internacional
- Mediación y otros ADRs. Medios Alternativos de Solución de Controversias. Mediación Comercial Internacional
- Instituciones arbitrales y sus características, ventajas e inconvenientes.
- Arbitraje comercial y arbitraje de inversión
- Amparo y procedimientos especiales: cómo contemplarlos en el asesoramiento a inversores extranjeros en México.
- Situaciones de insolvencia, concursos de acreedores y situaciones similares en los negocios internacionales
Clases Magistrales- Talleres
- “El liderazgo en las organizaciones a través de Shakespeare”
- “Conflicto y mediación en el comercio internacional”
- “Deontología profesional”
- “El abogado interno de empresa”.
- “Liderazgo en la administración de despachos”
- “Valores en los profesionistas asesores de empresas”
Oportunidades profesionales
Esta maestría ofrece acceso a una carrera global, proporcionando a los profesionales una preparación sólida, que integra el derecho internacional, la innovación en el ámbito jurídico y la transformación tecnológica. Gracias a su enfoque práctico, este programa prepara a sus alumnos para desempeñar roles clave en los principales despachos, consultorías, empresas tecnológicas y organismos internacionales.
- Abogacía de negocios y asesoría legal internacional en firmas de primer nivel, especializándose en comercio internacional, fusiones y adquisiciones (M&A) y derecho societario.
- LegalTech y Derecho Digital, liderando proyectos en blockchain, ciberseguridad, protección de datos y contratación electrónica dentro de startups y grandes empresas.
- Consultoría fiscal y financiera, gestionando estructuras de inversión, cumplimiento regulatorio y operaciones de project finance a nivel internacional.
- Derecho de la Competencia y Compliance, asesorando en normativa antitrust, regulaciones financieras y prevención del blanqueo de capitales.
- Arbitraje y resolución de conflictos internacionales, participando en procesos de mediación y litigios transfronterizos.
- Asesoría legal en sectores emergentes, como el metaverso, fintech, DAO’s y mercados descentralizados.
- Derecho laboral y gestión del talento en entornos internacionales, garantizando el cumplimiento normativo en mercados globales.
Esta maestría no solo forma abogados, sino líderes del futuro en un entorno donde el derecho y la tecnología avanzan juntos.
Requisitos de lengua inglesa
¡Certifica tu dominio del inglés con el Duolingo English Test! El DET es un examen de inglés en línea conveniente, rápido y asequible aceptado por más de 4000 universidades (como esta) en todo el mundo.