
Barcelona, España
DURACIÓN
9 Months
IDIOMAS
Inglés
PASO
Tiempo parcial
PLAZO DE SOLICITUD
Solicitar fecha límite de solicitud
FECHA DE INICIO MÁS TEMPRANA
Solicite la fecha de inicio más temprana
TASAS DE MATRÍCULA
Solicitar tasas de matrícula
FORMATO DE ESTUDIO
En el campus
Introducción
Este programa es una propuesta didáctica contemporánea, en sintonía con el panorama de la revolución digital, que se sitúa en el fértil territorio de encuentro entre fotografía, arte, información y comunicación visual.
El máster tiene un enfoque crítico y aborda de forma vivencial, experimental y constructiva las cuestiones esenciales que caracterizan el concepto de lo documental en su relación con el arte. El objetivo fundamental es explorar y aprovechar las posibilidades que surgen de la conjugación de la subjetividad del autor con las exigencias de la práctica documental.
La propuesta refleja la naturaleza actual de la imagen, híbrida y dinámica, y se enmarca en una nueva ecología de los medios que exige modos evolutivos de producción, distribución y consumo de la información en todas sus formas.
Los contenidos del máster, que abarcan áreas técnicas, estéticas y humanistas, están diseñados pensando en la necesidad de nuevos creadores en el mundo de la fotografía documental. Autores con personalidad propia y criterio social, capaces de realizar proyectos con vocación individual y, al mismo tiempo, colectivamente válidos.
Galería
Admisiones
Becas y Financiamiento
No scholarship options are available for this program.
Plan de estudios
Herramientas, procesos y metodologías.
- Metodología del proyecto
- Metodologías de investigación inter, trans y postdisciplinarias.
- Escritura y ensayo: declaraciones, artículos, subtítulos, escritura de guiones, subtítulos, etc.
- Teoría de la comunicación
Arte
- Creación artística y preguntas de autor.
- Práctica artística contemporánea
- Arte, sociedad, comunicación: disolución de límites y nuevas fronteras.
- Arte y tecnología
- Arte y activismo.
Perspectivas en y sobre fotografía documental
- Historia de la fotografía documental.
- Cuestiones filosóficas de la fotografía contemporánea.
- Creación, actitudes, intenciones, formas y procesos de la fotografía documental contemporánea.
- Fotografía y multimedia.
- Fotografía, post-fotografía y más allá.
- La ética en la fotografía documental.
- El mercado de la fotografía documental: evolución del sector.
Técnica y práctica fotográfica en el campo documental y artístico.
- Desarrollo y realización de proyectos fotográficos documentales.
- Documental subjetivo, experimental y de autor.
- Memoria, archivo, apropiaciones, imagen y derechos de autor.
- Narrativa visual
- Laboratorio de flujo de trabajo
- edición de fotos
- Preparación y organización de exposiciones fotográficas.
- Diseño y publicación de fotolibros.
Imágenes e ideas
- Imagen, texto, contexto, subtexto, hipertexto.
- Periodismo visual
- Información y representación.
- Comunicación y potencia: estructura, sistema, aparato, dispositivo.
- Teoría crítica y "criticidad"
- Temas contemporaneos
Difusión de información y acceso al conocimiento.
- Canales y estrategias de distribución de productos artísticos y documentales.
- Nuevos modos y formas de difusión.
- Reuniones, festivales, simposios.
- Libros, revistas y publicaciones en línea.
- Audiencia masiva frente a experiencias individuales
- Relaciones con galerías, museos, centros culturales, instituciones públicas y privadas.
Resultado del programa
Los fotógrafos documentales desempeñan un papel crucial al capturar la complejidad de la vida humana, con el objetivo de informar, inspirar, preservar la historia y fomentar una comprensión más profunda e interconectada de nuestro mundo.
Cuota de matrícula del programa
Oportunidades profesionales
- Fotografía para agencia de prensa,
- Artes visuales,
- Director de fotografía en prensa,
- Gestión de la comunicación,
- Investigación y docencia en fotografía,
- Coordinación artística en instituciones culturales,
- Periodismo visual, etc.
Programas
Este programa se imparte 100% en inglés.