
Politecnico di Torino: Department of Environment, Land and Infrastructure Engineering
Licenciatura en Ingeniería Ambiental y TerritorialTurin, Italia
DURACIÓN
3 Years
IDIOMAS
Italiano
PASO
Tiempo completo, Tiempo parcial
PLAZO DE SOLICITUD
Solicitar fecha límite de solicitud *
FECHA DE INICIO MÁS TEMPRANA
Oct 2025
TASAS DE MATRÍCULA
EUR 3821 / per year **
FORMATO DE ESTUDIO
En el campus
* Las sesiones de la prueba de admisión (TIL) se celebrarán los días 21 de marzo, 11 y 17 de abril, 9 y 10 de mayo, 16 y 19 de julio, 29 y 30 de agosto. Los plazos de inscripción para cada sesión están disponibles en nuestro sitio web.
** Las tasas de matrícula para estudiantes tanto de la UE como de fuera de la UE dependen de los ingresos de la unidad familiar. El importe puede variar hasta un máximo de 3821,00 € al año.
Introducción
Construir una relación sostenible entre los seres humanos y el medio ambiente. Te convertirás en ingeniero ambiental, un profesional con un perfil muy transversal y polivalente. La complejidad de las cuestiones ambientales requiere conocimientos básicos sólidos, habilidades multidisciplinarias y una actitud hacia la innovación. Dominarás los aspectos técnicos y científicos de la interacción del hombre con el suelo, el agua, la atmósfera y la biosfera y colaborarás en el diseño de procesos y soluciones para una relación sostenible entre el hombre y el medio ambiente.
En última instancia, tendrá una visión y comprensión amplias de cuestiones ambientales complejas y un alto grado de flexibilidad en el mercado laboral que cambia rápidamente.
Galería
Admisiones
Plan de estudios
El programa se imparte íntegramente en italiano, existiendo la posibilidad de cursar sólo el primer año en inglés.
Durante el primer y segundo año te formarás en las materias científicas y de ingeniería básicas necesarias para comprender el mundo físico y simular los eventos, procesos y fenómenos que tienen lugar en nuestro planeta.
El segundo y tercer año se dedican al estudio de asignaturas científicas y de ingeniería específicas relacionadas con el amplio campo de la ingeniería ambiental y del territorio. Estos estudios son esenciales para acceder al mercado laboral o cursar estudios superiores, en el Politécnico o en otros centros, que aborden temas especializados en todas las áreas de la ingeniería ambiental y del territorio.
Además, tendrás la oportunidad de seleccionar algunos cursos electivos , con el fin de completar y profundizar tu experiencia en temas emergentes relacionados con la ingeniería ambiental.
Al final del programa, se someterá a un examen final basado en un proyecto elaborado de forma independiente.
Los cursos del programa se estructuran de la siguiente manera:
Año 1
- Química (8 créditos)
- Ciencias de la Computación (8 créditos)
- Lengua Inglesa 1er nivel (3 créditos)
- Análisis matemático I (10 créditos)
- Álgebra lineal y geometría (10 créditos)
- Métodos para la ingeniería ambiental (6 créditos)
- Física I (10 créditos)
Año 2
- Analisi matematica II (8 créditos)
- Diseño (6 créditos)
- Física II (6 créditos)
- Termodinamica applicata e trasmissione del calore (8 créditos)
- Chimica ambientale/Ecologia applicata all'ingegneria (12 créditos)
- Crediti liberi dal catalogo di Ateneo “Grandi Sfide Globali” (6 créditos)
- Ciencia y tecnología de los materiales (6 créditos)
- Topografía (6 créditos)
Año 3
- Idraúlica (10 créditos)
- Ingeniería sanitaria ambiental (8 créditos)
- Ciencia delle costruzioni (10 créditos)
- Crediti liberi del 3° año (6 créditos)
- Geologia applicata/Geofisica (12 créditos)
- Economía circular y sostenibilidad ambiental (8 créditos)
- Geotécnica (10 créditos)
- Final de la prueba (3 créditos)
Además de las clases presenciales , el curso se caracteriza por numerosas actividades de trabajo en equipo y de “aprender haciendo”, en particular:
- Podrás aplicar los conocimientos adquiridos mediante ejercicios guiados y proyectos sencillos que requieren el uso de modelos y metodologías impartidas en clases presenciales. Además, algunas asignaturas optativas incluyen proyectos grupales y ejercicios prácticos que potenciarán tu pensamiento crítico.
- El curso de primer año «Métodos para la ingeniería ambiental» incluye una parte importante de ejercicios prácticos y trabajo en equipo . Tendrás la oportunidad de simular una startup de ingeniería encargada de identificar soluciones sostenibles a problemas ambientales sencillos mediante el trabajo colaborativo en clase, así como la investigación y la resolución de problemas de forma independiente.
- Tendrás la oportunidad de participar en visitas de estudio y excursiones de campo.
- Podrás unirte a equipos de estudiantes
- Podrás incluir una práctica curricular en tu plan de estudios
Cuota de matrícula del programa
Oportunidades profesionales
Tras graduarte, puedes optar por matricularte en un Máster o en un Máster de Especialización de primer nivel. Tendrás acceso directo al Máster en Ingeniería Ambiental y Terrestre y al Máster en Ingeniería de Georrecursos y Geoenergía , o podrás incorporarte al mercado laboral. Las principales áreas de empleo son:
- Sector industrial: tendrás la oportunidad de trabajar en procesos de sostenibilidad, cumplimiento de normativas ambientales y de seguridad y salud, gestión de plantas de tratamiento de residuos y aguas residuales;
- Administración Pública: serás el encargado de gestionar y supervisar las actividades de producción, y aplicar las normas ambientales;
- Empresas de ingeniería y consultoría de proyectos: colaborarás en la planificación de proyectos relacionados con la remediación de sitios contaminados, tratamientos de residuos y aguas residuales y la mitigación de riesgos ambientales e hidrogeológicos.
Resultado del programa
Al finalizar el programa de Licenciatura en Ingeniería Ambiental y Territorial tendrás la experiencia para desempeñar los siguientes puestos de trabajo:
- Especialista en gestión de plantas: experto en la gestión de procesos en empresas y plantas, y en el desarrollo de tareas operativas de análisis y supervisión ambiental tales como la contención de emisiones contaminantes, depuración de aguas residuales y emisiones, tratamiento de aguas, residuos y contaminación atmosférica.
- Especialista en sistemas de monitoreo: experto en el desarrollo de sistemas de monitoreo de principales impactos, servicios de prevención y protección, gestión de la red de monitoreo de parámetros ambientales de recursos hídricos y otros apartados ambientales.
- Especialista en obra: experto en la prevención y control del riesgo hidrogeológico, en restauración tras inestabilidades hidrogeológicas y en obras de construcción de infraestructuras.
- Ingeniero de proyecto junior/consultor junior: desarrollador de estudios de impacto ambiental, colaborador en la planificación de obras de protección de terrenos e infraestructuras, de plantas de tratamiento de residuos y aguas residuales, de intervenciones de recuperación ambiental, realizando análisis ambientales.
- Especialista en gestión ambiental: experto en sistemas de gestión ambiental, calidad, evaluación de la compatibilidad ambiental y seguridad de los procesos productivos en las empresas.
Requisitos de lengua inglesa
¡Certifica tu dominio del inglés con el Duolingo English Test! El DET es un examen de inglés en línea conveniente, rápido y asequible aceptado por más de 4000 universidades (como esta) en todo el mundo.