Keystone logo
Uniminuto Maestría En Paz, Desarrollo Y Ciudadanía

Uniminuto

Maestría En Paz, Desarrollo Y Ciudadanía

Bogotá, Colombia

2 Years

Español

Tiempo parcial

Solicitar fecha límite de solicitud

Jan 2026

La educación a distancia

Introducción

  • Título otorgado: Magister en Paz, Desarrollo y Ciudadanía
  • Nivel de formación: Maestría
  • Metodología: Distancia virtual
  • Duración del programa: 4 Periodos
  • Créditos: 42
  • Costo matricula año 2019: $ 4.348.200

*El Consejo General Administrativo y Financiero de UNIMINUTO fija los valores a cobrar por concepto de matrícula y subsidios para todos los programas académicos, de acuerdo con los contextos socioeconómicos en donde hace presencia la institución, por consiguiente los valores de matrícula y subsidios presentarán diferencias entre sedes y programas académicos (Acuerdo 112 y 113 de 2018 y 114 de 2019).

  • Snies: 105342
  • Área del conocimiento: Ciencias Sociales y Humanas
  • Calidad académica: Registro calificado
  • Número Registro calificado Resolución No. 1372 del 28 de enero de 2016 - Vigencia 7 años

Presentación del programa

Conscientes de nuestra responsabilidad histórica con la construcción de una paz estable y duradera en Colombia, UNIMINUTO está ofreciendo a profesionales del país la Maestría en Paz, Desarrollo y Ciudadanía, como una opción para cualificar su formación en concordancia con uno de los retos más importantes que tenemos como sociedad. Este programa se presenta en metodología a distancia, modalidad virtual, con el fin de dar esta posibilidad a tantas personas que por razones de ubicación no tienen acceso a su cualificación posgradual.

La Maestría en Paz, Desarrollo y Ciudadanía es una propuesta de carácter inter y transdisciplinar que se orienta hacia la profundización sistemática y crítica de las teorías y prácticas que nutren la construcción de la paz, el desarrollo y la ciudadanía. Con ello, responde tanto al reto de aportar a la discusión científica sobre estos temas como también a la necesidad de construir un proyecto social diferente, más justo e incluyente, que tenga como base el reconocimiento y la transformación de las formas culturales que se encuentran a la base de estos fenómenos.

Resolución No. 1372 del 28 de enero del 2016 - Vigencia 7 años

Perfil del aspirante

El programa está dirigido, especialmente, a profesionales de las áreas de Ciencias Humanas y Sociales, las Ciencias de la Educación, las Ciencias Económicas y Administrativas, las Ciencias de la Comunicación, las Ciencias de la Salud y otras afines, interesados en profundizar sobre los temas principales del programa, dispuestos a abordar enfoques teóricos y prácticos que trascienden los ámbitos disciplinares y exigen acercamientos inter y trans-disciplinares.

Perfil del graduado

El profesional graduado de la Maestría podrá responder a diferentes problemas y retos que plantean la construcción de la paz, el desarrollo y la ciudadanía, desde una mirada holística y creativa, en realidades y contextos concretos.

Al culminar su proceso de formación en UNIMINUTO, y en el marco de nuestro Modelo Educativo, el graduado de la Maestría en Paz, Desarrollo y Ciudadanía estará en capacidad de:

  • Comprender y emprender iniciativas personales y profesionales, a partir del reconocimiento de las implicaciones ético-políticas, educativas y socio-culturales del abordaje de las áreas que desarrolla el programa.
  • Comprender y emprender iniciativas personales y profesionales, a partir del reconocimiento de las implicaciones ético-políticas, educativas y socio-culturales del abordaje de las áreas que desarrolla el programa.
  • Diseñar, implementar o agenciar estrategias de acción colectiva en temas de paz, desarrollo y ciudadanía a través de organizaciones, instituciones, redes, etc

Documentos de ingreso

  • Diligenciar el formulario de inscripción de UNIMINUTO, vía web clic aquí
  • Cancelar los derechos de inscripción.
  • Hoja de vida (cualquier formato, no incluir foto ni soportes).
  • 2 fotografías 3x4 a color, fondo azul.
  • Diligenciar el manifiesto de interés de ingreso vía web Click aquí
  • Carta de recomendación de trayectoria académica y profesional.
  • Realizar la entrevista online con el Director de la Maestría y/o profesores de planta del programa (según programación establecida).
  • Pagar los derechos de matrícula correspondientes.

Requisitos para nacionales:

  • Fotocopia del título profesional de pregrado y del acta de grado.
  • Fotocopia del documento de identificación (cédula de ciudadanía o documento válido que demuestre que está en trámite) ampliado al 150%.
  • Fotocopia de un recibo de servicio público de su domicilio.

Requisitos para extranjeros:

  • Fotocopia del título profesional universitario debidamente legalizado o apostillado en el país de origen y traducidos al español de ser necesario.
  • Fotocopia del documento nacional de identificación del país de origen (registro civil de nacimiento, pasaporte, visa, cédula de extranjería u otro que acredite su nacionalidad).

Becas, subsidios y descuentos

UNIMINUTO ha establecido una serie de convenios a nivel interinstitucional, para lograr la continuidad del proceso académico de los estudiantes y para ello, cuenta con el apoyo de las siguientes entidades:

  • Outsourcing Bussines Company S.A. (Colfondos)
  • SENA
  • Secretaría Distrital de Integración Social
  • Grupo ATLAS
  • Codema
  • Colsubsidio
  • SNR & Registro
  • Bancamía
  • Personería de Bogotá
  • Fundación Acosta Restrepo Hermanos
  • Fundación Solidaridad por Colombia
  • Centro Andino de Estudios Técnicos LTDA.
  • Banco Agrario de Colombia
  • Cooperativa Multiactiva Crucial D.C.
  • Sodimac Colombia S.A.

Sobre la Escuela

Preguntas