Keystone logo
Universidad de Murcia Máster Universitario en Finanzas
Universidad de Murcia

Máster Universitario en Finanzas

Murcia, España

1 Years

Español

Tiempo completo

13 Jun 2025*

Sep 2025

EUR 2280 / per year **

En el campus

* 2ª fase |3ª fase: Del 11 al 18 julio

** 3671.32€: estudiantes internacionales. Los datos que aparecen en esta página no tienen caracter oficial, tan solo orientativo. Para más información póngase en contacto con la secretaría del centro correspondiente.

Introducción

El Máster en Finanzas proporciona una formación completa en el ámbito financiero, aportando los conocimientos, técnicas y herramientas prácticas para el desarrollo profesional en este ámbito.

El objetivo es formar profesionales de alto nivel preparados para desarrollar su carrera profesional en el sector bancario, financiero y bursátil, así como en la gestión patrimonial. Se trata de dotar de los conocimientos y habilidades necesarias para optimizar la estructura y composición de los patrimonios, tanto de empresas como de particulares.

Los contenidos tratados son impartidos por profesores universitarios de distintos departamentos y por una amplia participación de profesionales del ámbito de la banca y de las finanzas, con el objetivo de que estos últimos aporten una experiencia más práctica de la problemática actual.

El alumno completa su formación con prácticas externas con el objetivo de reforzar la formación recibida y familiarizar al estudiante con la toma de decisiones financieras en diferentes campos de actuación.

Ficha del Máster

Centro docente:Facultad de Economía y Empresa
Tipo de enseñanza:Presencial
Idioma:Español
Duración:Un año
Créditos ECTS:60
Título:Máster Universitario en Finanzas
Precio por crédito:
  • En 1ª matrícula: 37.11€
  • En 2ª matrícula: 60.32€
  • En 3ª matrícula: 69.59€
  • En 4ª o sucesivas: 69.59€

Justificación

El atractivo que presenta el máster podría ser justificado por la sofisticación de los mercados financieros, la importancia creciente de los mercados de crédito, los procesos constantes de innovación en productos financieros, factores que, entre otros, ponen de manifiesto la importancia de una sólida formación en materia financiera.

Competencias

Competencias Generales

  • Desarrollar habilidades interpersonales, asociadas a la capacidad de relación con otras personas, junto a la capacidad para tomar decisiones en el entorno financiero.
  • Desarrollar una actitud responsable en el trabajo, basada en la ética y honestidad en los negocios.
  • Conocer el marco de actuación del profesional de las finanzas.
  • Mejorar la capacidad para trabajar en grupo y/o colaborar con otros especialistas en actividades profesionales financieras.
  • Comunicar y presentar ideas y proyectos de carácter financiero, de forma estructurada, en el contexto profesional.

Competencias Específicas

  • Valorar cómo la situación macroeconómica afecta a los resultados de las empresas y a su evolución en los trimestres futuros.
  • Analizar series financieras y extraer conclusiones derivadas de los análisis econométricos correspondientes.
  • Analizar, resolver y sintetizar problemas relativos al estudio de los estados financieros con el objetivo de conocer la viabilidad de las empresas considerando los distintos sectores de actividad.
  • Identificar e interpretar correctamente el régimen jurídico propio de los mercados de valores, de seguros y del crédito, con especial atención a la regulación de la contratación bancaria.
  • Aplicar los distintos modelos de valoración de empresas.
  • Conocer el funcionamiento y microestrutura de los mercados de renta variable, así como las medidas para valorar su calidad: liquidez, volatilidad y eficiencia.
  • Evaluar si un activo se encuentra bien valorado por el mercado y, por consiguiente, tomar una decisión de inversión adecuada y profundizar en las herramientas del análisis técnico.
  • Valorar los títulos de renta fija y comprender los determinantes de los tipos de interés y sus riesgos.
  • Aprender a usar los activos derivados con independencia de su negociación en mercados organizados, valorarlos y a crear productos estructurados garantizados y no garantizados.
  • Conocer los riesgos bancarios y su incidencia en la gestión.
  • Captar las características básicas de las diferentes técnicas de venta y establecer un grado de coherencia entre ellas.
  • Realizar la planificación financiera del ahorro e inversión de clientes con patrimonios complejos e importantes.

Perfil de egreso

El alumno que curse el máster profundizará en los conocimientos y habilidades necesarias para optimizar la estructura y composición de los patrimonios, tanto de empresas como de particulares. Concretamente, el egresado de este programa podrá desarrollar o fortalecer su carrera profesional en alguna de las siguientes áreas: asesoramiento financiero, gestión patrimonial, gestor de banca privada, agencias y sociedades de valores, gestoras de fondos de inversión, analista, departamentos financieros de empresas, etc. Asimismo, también está especialmente indicado para aquellos profesionales con experiencia laboral que deseen completar y perfeccionar su formación financiera.

Más información en el sitio web de la institución

Requisitos de admisión al programa

Demuestre su compromiso y disposición para tener éxito en la escuela de negocios tomando el examen GMAT, el examen más utilizado para admisiones que mide sus habilidades de pensamiento crítico y razonamiento.

Descarga el mini cuestionario GMAT para tener una idea de las preguntas que encontrarás en el examen.

Sobre la Escuela

Preguntas