
Máster Universitario en Orientación, Asesoramiento y Mediación Familiar
Murcia, España
DURACIÓN
1 Years
IDIOMAS
Español
PASO
Tiempo completo
PLAZO DE SOLICITUD
13 Jun 2025*
FECHA DE INICIO MÁS TEMPRANA
Sep 2025
TASAS DE MATRÍCULA
EUR 2280 / per year **
FORMATO DE ESTUDIO
En el campus
* 2ª fase |3ª fase: Del 11 al 18 julio
** 3671.32€: estudiantes internacionales. Los datos que aparecen en esta página no tienen caracter oficial, tan solo orientativo. Para más información póngase en contacto con la secretaría del centro correspondiente.
Introducción
La compleja situación de las familias reclama la existencia de profesionales capacitados para la orientación, asesoramiento y mediación familiar. La protección y promoción de la familia es una de las grandes preocupaciones de las sociedades, de ahí que surjan iniciativas formativas en el ámbito universitario donde quedan comprometidas disciplinas afines en el campo de la orientación, asesoramiento y mediación familiar como son la pedagogía, la educación, el derecho, la educación social, el derecho, la antropología, la sociología, la psicología.
Ficha del Máster
Centro docente: | Facultad de Educación |
Tipo de enseñanza: | Presencial |
Idioma: | Español |
Duración: | Un año |
Créditos ECTS: | 60 |
Título: | Máster Universitario en Orientación, Asesoramiento y Mediación Familiar |
Becas, ayudas y de movilidad: | Nacional/Internacional |
Precio por crédito: |
|
Justificación
El título del Máster Universitario en Orientación, Asesoramiento y Mediación Familiar trata de responder a la necesidad de formar profesionales para el ejercicio de la orientación, asesoramiento y mediación familiar en los ámbitos sociales y educativos. Es el primer Máster que integra los tres aspectos complementarios e interrelacionados: orientación, asesoramiento y mediación familiar.
Competencias
Competencias Específicas
Competencias específicas de orientación y asesoramiento familiar
- Capacidad para aplicar en profundidad conceptos y modelos teóricos propios de la orientación familiar.
- Ser capaz de analizar y evaluar las necesidades familiares de una manera crítica y reflexiva.
- Identificar y prevenir problemas familiares relacionados con los cambios socioculturales y aquellos que son propios a la propia familia (estructura, relaciones, roles y normas, etc.)
- Identificar las familias en situación de riesgo y exclusión social y planificar e implementar propuestas de asesoramiento orientadas a mejorar su calidad de vida y bienestar social.
- Ser capaz de identificar y favorecer los principales recursos personales y sociales con los que dispone la familia.
- Ser capaz de conocer e interpretar los principios éticos y morales en el ámbito de la orientación y mediación familiar, para terminar adquiriendo un compromiso deontológico en relación con la tarea profesional.
- Adquirir e implementar habilidades y estrategias de asesoramiento y comunicación familiar.
Competencias específicas al ámbito de la mediación familiar
- Analizar en profundidad y de manera crítica los conflictos familiares que surgen en la dinámica familiar.
- Utilizar diferentes alternativas profesionales para la resolución de conflictos.
- Utilizar la mediación familiar como método de resolución de conflictos en el interior de la familia y de ésta con instancias externas de socialización.
- Llevar a cabo estrategias y acciones concretas que fomenten la participación de las familias y cada uno de sus miembros de los procesos de mediación familiar.
- Fomentar las competencias de desarrollo personal y social de los miembros de la familia durante proceso de mediación familiar.
- Utilizar los recursos de negociación y de mediación para la toma de decisiones y la resolución de conflictos familiares.
- Realizar proyectos de mediación familiar, así como realizar valoraciones sobre la eficacia de programas e informes técnicos, recomendaciones o asesoramientos familiares.
- Participar y favorecer el trabajo en red con otros profesionales dentro y fuera del propio equipo.
- Promover el respeto, la atención y dignificación de los menores durante el proceso de mediación de modo que se garantice el cumplimiento de su protección y sus derechos.
Perfil de egreso
Los egresados tienen un perfil laboral marcado por la elección del Máster: Centros de enseñanza, administración local, autonómica, centros de orientación, investigación, docencia, etc.
Prácticas Externas
El centro preferente de Prácticas del Máster es SAFAMUR ( Servicio de Atención a la Familia de la Región de Murcia). El centro es un COF (Centro de Orientación Familiar) donde se realizan las prácticas con los correspondientes tutores. Las prácticas se desarrollan en el segundo cuatrimestre del curso con el horario establecido al principio de cada año académico. Pueden realizarse las Prácticas en otros centros conveniados con la Universidad de Murcia y el Instituto Teológico de Murcia de acuerdo entre el alumno y el coordinador y la aprobación de la Comisión Académica del Máster.