
Curso Universitario Superior en Avances en el Control del Movimiento Humano
DURACIÓN
4 Months
IDIOMAS
Español
PASO
Tiempo completo
PLAZO DE SOLICITUD
Solicitar fecha límite de solicitud
FECHA DE INICIO MÁS TEMPRANA
Solicite la fecha de inicio más temprana
TASAS DE MATRÍCULA
EUR 299 *
FORMATO DE ESTUDIO
En el campus
* El precio para estudiantes no comunitarios no residentes es sólo aproximado ya que cada tarifa académica es diferente.
Introducción
El Curso Superior Universitario en Avances en el Control del Movimiento Humano surge en el contexto de diversas disciplinas que profundizan en el estudio del movimiento humano. Históricamente progresando de forma aislada, estas disciplinas han impedido una comprensión holística de las complejidades del control del movimiento humano.
En particular, campos como la neurofisiología, la neurología y la neurociencia han contribuido significativamente a desentrañar las complejidades del funcionamiento del sistema nervioso y su función central en el movimiento humano, concentrándose en gran medida en sus mecanismos reguladores. Al mismo tiempo, la psicología, caracterizada por su punto de vista conductual, ha iluminado el control del movimiento desde una postura pragmática, brindando conocimientos a un nivel más práctico.
No es, sin embargo, hasta la aparición de una nueva disciplina científica, denominada Control Motor, donde todas las ciencias antes mencionadas interactúan entre sí para explorar la regulación del movimiento en organismos que poseen un sistema nervioso, dando lugar a un " corpus" de conocimientos únicos y particulares. Por ello, a través del Control Motor se aborda y promueve la investigación básica y aplicada en el área del control del movimiento en sistemas biológicos (International Society of Motor Control).
Este curso aborda los avances en el control del movimiento humano desde la perspectiva del Control Motor. Aunque habrá una breve introducción a cada uno de los temas para garantizar los conocimientos mínimos necesarios, abordaremos principalmente las últimas investigaciones y los principios a los que puede dar lugar.
Una de las principales características del curso es el acercamiento crítico a los nuevos hallazgos científicos, fomentando el pensamiento riguroso y crítico entre los estudiantes, imprescindible en estos tiempos donde el exceso de información sin filtrar es constante. Esta aproximación crítica a los contenidos impartidos es posible gracias a los más de 25 años de experiencia investigadora en el campo del Control Motor del profesor responsable de la asignatura, quien ha desarrollado numerosos estudios y proyectos sobre todos los temas tratados en esta asignatura.
Objetivos
Conoce los últimos avances en el área científica del Control Motor y su contribución al control del movimiento humano.
Admisiones
Plan de estudios
El curso está conformado por un único módulo. Se presenta a continuación una breve descripción de los contenidos/temas del módulo.
El control del movimiento humano (Evolución del campo de estudio). Duración 6 horas
Avances desde la psicología y modelos computacionales en el control del movimiento. Duración 10 horas
Avances en el control neurofisiológico del movimiento humano. Duración 14 horas
Actividades Formativas
- Clases magistrales expositivas on-line (30 horas)
- Trabajos prácticos on-line (se presentan y explican unas prácticas consistentes en el análisis de datos que el alumno presentará para su evaluación (ver siguiente apartado)). (5 horas)
- Tutorías grupales (10 horas). Obligatoria la asistencia al 50% de ellas (5 horas)
- Foro de discusión.
Sistemas de evaluación. Justificación y organización
El sistema de evaluación consistirá en:
- Realización de los trabajos prácticos on-line consistente en el análisis de datos proporcionados por el profesor. Estas prácticas se enumeran a continuación:
- Práctica sobre la ley de Hicks y la ley de Fitts
- Práctica sobre la variabilidad temporal en movimientos repetitivos del miembro superior
- Práctica sobre la variabilidad temporal de la marcha
- Práctica sobre la variabilidad de la fuerza
- Práctica sobre la adaptación motora
- Práctica sobre la ley de Hicks y la ley de Fitts
- Práctica sobre la variabilidad temporal en movimientos repetitivos del miembro superior
- Práctica sobre la variabilidad temporal de la marcha
- Práctica sobre la variabilidad de la fuerza
- Práctica sobre la adaptación motora
- Examen teórico tipo test sobre los contenidos
Cada práctica tendrá una evaluación APTO/No APTO. Para aprobar el curso el alumno deberá de conseguir un APTO en las 5 prácticas y obtener una valoración de 5 sobre 10 en el examen teórico.
Cuota de matrícula del programa
Requisitos de admisión al programa
Demuestre su compromiso y disposición para tener éxito en la escuela de negocios tomando el examen GMAT, el examen más utilizado para admisiones que mide sus habilidades de pensamiento crítico y razonamiento.
Descarga el mini cuestionario GMAT para tener una idea de las preguntas que encontrarás en el examen.