
Madrid, España
TIPO DE ESTUDIOS
Máster
DURACIÓN
600 horas
IDIOMAS
Español
PASO
Tiempo completo
PLAZO DE SOLICITUD
Solicitar fecha límite de solicitud
FECHA DE INICIO MÁS TEMPRANA
Solicite la fecha de inicio más temprana
TASAS DE MATRÍCULA
EUR 6000 *
FORMATO DE ESTUDIO
En el campus
* El precio para estudiantes no residentes fuera de la UE es sólo aproximado ya que cada tarifa académica es diferente
Introducción
La patología y la ortopedia en el ámbito de la Podología ha tomado una gran importancia social y profesional dada la publicación del Real Decreto Nº 542 del 7 de abril de 1995 (BOE nº 142 de 15 de junio 1995), donde en su art. 1.3, que establece la prescripción médica y podológica de la orto – prótesis.
El REAL DECRETO 437/2002, de 10 de mayo, por el que se establecen los criterios para la concesión de licencias de funcionamiento a los fabricantes de productos sanitarios a medida establece que el podólogo puede realizar la fabricación de productos de ortopedia y el Real Decreto 192/2023, de 21 de marzo, por el que se regulan los productos sanitarios para su uso en humanos, hacen que esté título de Especialista Universitario le confiera la Licencia cómo Responsable Técnico que se exige para la fabricación y adaptación de productos sanitarios en el miembro inferior.
OBJETIVOS
1. Profundizar y actualizar los conocimientos en el área de la orto-prótesis del pie y miembro inferior.
2. Capacitar al profesional en la utilización de nuevas tecnologías en el área de la orto-prótesis del pie y miembro inferior.
3. Formar al profesional en la fabricación a medida y adaptación de orto prótesis del pie y miembro inferior.
4. Formar al profesional en la prescripción, utilización, adaptación y modificación de las orto-prótesis en el paciente.
Admisiones
Plan de estudios
Programa elaborado conforme al Real Decreto 437/2002:
- Anatomía, fisiología, patología y biomecánica del aparato locomotor y otros sistemas y aparatos del cuerpo humano objeto de sustitución o modificación con productos de ortopedia: Patología Rodilla. Patología de la cadera. Análisis Clínicos de las enfermedades osteo articulares. Biomecánica y patología del Pie. Ecografía del Pie. Biomecánica del ciclismo. Terapia física manual en miembro inferior: Estiramientos. Ejercicios excéntricos. Análisis del movimiento en dos dimensiones. Video-Análisis cinemático 2D. Análisis cinemático en 3D. Impactometría. Lesiones deportivas y tiempos de recuperación.
- Materiales utilizados en ortopedia. Férulas y Ayudas Técnicas.
- Diseño, fabricación y ensayos de control de productos de ortopedia: Planes normalizados de trabajo (PNT).
- Organización y gestión de sistemas de garantía de calidad.
- Productos de ortopedia y sus aplicaciones: Estudio Presiones Plantares. Análisis marcha en 3 Dimensiones. Análisis carrera con acelerómetro. Vendaje neuromuscular. Vendaje funcional.
- Toma de medidas, adaptación de los productos y atención al paciente: Fabricación Plantillas.
- Legislación que afecta al sector.
- Sistema de archivo documental.