Keystone logo
Asesoramiento de acceso rápido
Al ponerte en contacto con la escuela, tendrás acceso a asesoramiento prioritario gratuito sobre cualquier pregunta relacionada con estudios o solicitudes.
Universidad Rey Juan Carlos Maestría en Educación Continua en Asuntos Globales (Itinerario – México)

Universidad Rey Juan Carlos

Maestría en Educación Continua en Asuntos Globales (Itinerario – México)

Madrid, España

10 Months

Español

Tiempo completo

Solicitar fecha límite de solicitud

Sep 2025

EUR 4000 *

La educación a distancia, En el campus

* El precio para estudiantes no comunitarios no residentes es sólo aproximado ya que cada tarifa académica es diferente.

Asesoramiento de acceso rápido
Al ponerte en contacto con la escuela, tendrás acceso a asesoramiento prioritario gratuito sobre cualquier pregunta relacionada con estudios o solicitudes.

Introducción

Este Máster se instrumenta como un punto de partida serio, riguroso y de calidad, donde confluyan experiencias y modelos académicos de Europa, Estados Unidos y América Latina, para los profesionales de la acción global y la cooperación internacional. Para ello, el punto de partida es la impartición del MGA desde el año 2018 entre la Universidad Rey Juan Carlos y la University Prince Edward Island (UPEI), combinando cursos presenciales en Europa (Madrid y Estrasburgo) y Canadá, junto con una estancia programada de un mes en Estrasburgo (Francia) para que los estudiantes participen en el “World Forum for Democracy” del Consejo de Europa (que se celebra anualmente, en noviembre), que supone un enriquecimiento muy valioso para profundizar en la formación recibida en las clases del Máster y para establecer networking profesional en un entorno estratégico para las relaciones internacionales y la diplomacia.

Transcurridas cuatro ediciones del MGA en su diseño compartido URJC- UPEI, se abre este nuevo itinerario del MGA en su rama latinoamericana centrada en México, gracias a la colaboración académica de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) (con su Facultad de Economía). Este itinerario permite expandir al MGA en el estudio de las interrelaciones entre el desarrollo local y la globalización económica, aprovechando la especialización del profesorado de la UABJO y la posibilidad de realizar prácticas profesionales (no curriculares) sobre el terreno en Oaxaca.

El profesorado está compuesto por doctores y profesores de la URJC y de la UABJO, así como de diferentes universidades del mundo, y de profesionales y expertos en toma de decisiones en políticas públicas, incluyendo personal de Naciones Unidas/Consejo de Europa y de otras organizaciones internacionales globales y/o regionales, jueces internacionales y representantes de organizaciones de la sociedad civil y del sector privado, así como diplomáticos en ejercicio.

El componente de Trabajo de Fin de Máster (tesina) y de prácticas no curriculares del Programa: Trabajo de fin de Máster: Todos los estudiantes han de realizar un Trabajo de Fin de Máster (o "tesina") después del final de sus estudios. Los estudiantes tendrán un rango libre para seleccionar un tema de su elección basado en intereses, áreas de estudio anteriores, e investigación para avanzar en su perfil académico y trayectoria profesional. Para realizar su TFM cada estudiante tendrá un tutor académico asignado (afín a la temática seleccionada) para apoyar al estudiante y garantizar la calidad del TFM. De manera extraordinaria, y previa autorización de la Dirección del Máster, un alumno que haya realizado una práctica profesional podrá aprovechar su experiencia y -con un enriquecimiento de análisis de los aprendizajes adquiridos podrá presentarlo bajo el formato y trabajo de TFM. Todos los alumnos remitirán su TFM a un Comité académico evaluador.

Objetivos

Formar profesionales, expertas y expertos académicos de la más alta calidad y rendimiento, capaces de entender los retos de los desafíos de la humanidad desde lo local y desde una perspectiva global, que les permita desarrollar habilidades de liderazgo competentes y prácticas a la vez que se prepara a los mismos para carreras en organizaciones internacionales (gubernamentales o no), cuerpos diplomáticos o empresas multinacionales del sector privado, con un importante componente de análisis de la realidad latinoamericana, en general, y de México, en particular. Así como para carreras enfocadas en la gestión de políticas públicas mexicanas, la diplomacia y la defensa de la paz, siguiendo las directrices de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Asimismo, el Master in Global Affairs incide en la formación de expertos en la defensa y promoción de los Derechos Humanos, desde la labor que realiza el Consejo de Europa y al mismo tiempo les permita diseñar y ejecutar propuestas de soluciones a los complejos y variados problemas para contener el cambio climático, la pobreza, crisis alimentaria, combatir las desigualdades dentro de los países y entre ellos, construir sociedades pacíficas e inclusivas, proteger los derechos humanos y promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas para garantizar una protección duradera del planeta y sus recursos naturales y crear condiciones mínimas necesarias para un desarrollo sustentable y sostenible.

Admisiones

Plan de estudios

Cuota de matrícula del programa

Sobre la Escuela

Preguntas