
Programa De Doctorado en Ciencias Sociales Y Jurídicas
Madrid, España
DURACIÓN
3 up to 5 Years
IDIOMAS
Español
PASO
Tiempo completo, Tiempo parcial
PLAZO DE SOLICITUD
Solicitar fecha límite de solicitud
FECHA DE INICIO MÁS TEMPRANA
Solicite la fecha de inicio más temprana
TASAS DE MATRÍCULA
EUR 390 *
FORMATO DE ESTUDIO
En el campus
* El precio para estudiantes no comunitarios no residentes es sólo aproximado ya que cada tarifa académica es diferente. académico de tiempo completo | Académico a tiempo parcial - 234€
Introducción
La necesidad de la formación doctoral de los titulados en titulaciones relacionadas con las Ciencias Sociales y Jurídicas se defiende tanto en el ámbito académico como en el profesional, donde se constata la necesidad de seguir investigando y avanzando en conocimientos, técnicas y métodos, siendo esta formación doctoral la principal vía de formación de investigadores.
La Universidad Rey Juan Carlos propone el Programa de Doctorado en Ciencias Sociales y Jurídicas, para impartir y ofrecer una formación doctoral que contribuya, por un lado, a promover la formación de personas con competencias en investigación e innovación en Ciencias Sociales y Jurídicas, y por otro, a avanzar, a través de la investigación, en la respuesta a las necesidades de la sociedad en el marco de un programa integrador, cuya estructura y organización permita la especialización, actualización y diversificación de la formación, investigación y transferencia en el campo. de las Ciencias Sociales y Jurídicas.
Dentro del Programa de Doctorado en Ciencias Sociales y Jurídicas se desarrollarán las diferentes líneas de investigación, de acuerdo con los requisitos establecidos en la legislación vigente y en la normativa de la URJC, contrastando la experiencia y adecuación investigadora, y la existencia de proyectos competitivos. La línea a la que se adscribirá el doctorando vendrá determinada por los requisitos de acceso y el tema del proyecto de tesis. Cada línea de investigación, a su vez, definirá, sin exclusión, los temas principales para el desarrollo de las tesis doctorales, en función del grupo existente
La Universidad Rey Juan Carlos propone este Programa de Doctorado:
- Formar nuevos investigadores y preparar equipos que contribuyan al progreso social, científico y económico.
- Promover la formación de nuevos profesores en disciplinas afines.
- Especializar a postgraduados interesados en un adecuado desarrollo profesional, científico y técnico.
- Promover la creación de grupos y redes de investigación, a nivel nacional e internacional, y la interdisciplinariedad.
objetivos
Los objetivos generales del Programa de Doctorado de la Universidad Rey Juan Carlos serán, al menos, los siguientes
- Fomentar y profundizar en el conocimiento y desarrollo profesional, científico y técnico de los doctorandos en el campo de que se trate.
- Formar nuevos investigadores capaces de integrarse en equipos de investigación.
- Promover la carrera docente, profundizando en la formación investigadora de los futuros profesores.
- La especialización del estudiante dentro del campo correspondiente, especialmente en su vertiente investigadora.
- Proporcionar instrumentos metodológicos desde los que abordar el análisis de la teoría y la práctica desde una perspectiva interdisciplinar, y aportar criterios básicos desde los que abordar las cuestiones prácticas, en los distintos ámbitos en que se planteen.
- Disponer de un marco adecuado para la consecución y transmisión de los avances científicos.
- Formar a los doctorandos para que puedan desempeñar un papel esencial en las instituciones públicas o privadas implicadas en la innovación y la investigación, de manera que puedan liderar la transferencia del conocimiento al bienestar de la sociedad.
En definitiva, este Programa de Doctorado de la Universidad Rey Juan Carlos pretende formar doctores dotados de espíritu científico crítico, capacidad investigadora y trabajo en equipo, a través de una docencia organizada en dos áreas: una general (técnicas y métodos de investigación, herramientas y recursos para la misma) y otra de especialización, propia de las distintas líneas de especialización consolidadas que en él se desarrollan.