
Programa de Doctorado en Turismo
DURACIÓN
3 up to 5 Years
IDIOMAS
Español
PASO
Tiempo completo, Tiempo parcial
PLAZO DE SOLICITUD
Solicitar fecha límite de solicitud
FECHA DE INICIO MÁS TEMPRANA
Solicite la fecha de inicio más temprana
TASAS DE MATRÍCULA
EUR 390 *
FORMATO DE ESTUDIO
En el campus
* El precio para estudiantes no comunitarios no residentes es sólo aproximado ya que cada tarifa académica es diferente. precio para estudiantes no comunitarios no residentes académico de tiempo completo | Académico a tiempo parcial - 234€
Introducción
La propuesta de programa de Doctorado Interuniversitario en Turismo surge de la coordinación y cooperación entre equipos de investigación con experiencia en el conocimiento científico-social del turismo y en programas de formación acreditados, entre los que se encuentran los programas de doctorado actualmente existentes en algunas de las doce universidades participantes. Universidad Antonio Nebrija, Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Alicante, Universidad de Cádiz, Universidad de Extremadura, Universidad de La Laguna, Universidad de Málaga, Universidad de Santiago de Compostela, Universidad de Sevilla, Universidad de Vigo, Universidad Rey Juan Carlos y Universitat Oberta de Catalunya.
La denominación del título oficial corresponde a Doctor en Turismo por estas doce universidades.
Este marco de cooperación se sustenta en la Red Interuniversitaria de Estudios de Postgrado en Turismo (REDINTUR), formada por 28 Universidades con estudios de postgrado en Turismo, que ha sido calificada en el Plan Nacional de Turismo 2012-2015 del Ministerio de Energía, Industria y Turismo, dentro del apartado Talento y Emprendimiento como una fortaleza, destacando su funcionamiento y programas de formación en Turismo.
Rama de conocimiento:
- CINE 1 Ciencias sociales y del comportamiento.
- CINE 2 Viajes, turismo y ocio.
Objetivos:
- Bajo este marco se han unido y coordinado las líneas de investigación de los diferentes grupos de las distintas Universidades anteriormente especificadas, con el fin de colaborar y fomentar la formación e investigación en Turismo en España. A grandes rasgos, podemos señalar los objetivos y compromisos que se han marcado:
- Contribuir a la formación de doctores e investigadores en Turismo para promover el crecimiento sostenible de actividades clave en nuestro entorno social y económico.
- Promover la investigación para poder realizar una gestión eficiente de la información que permita adaptar la gestión al perfil del consumidor turístico.
- Desarrollar técnicas de análisis e investigación para adaptarse a la evolución de la sociedad de la información.
- Promover la cooperación entre universidades y la movilidad de estudiantes y profesores.
- Colaborar a la innovación y competitividad en el ámbito turístico.
- Desarrollar un modelo académico curricular completo y complejo que apueste por la multidisciplinariedad de la formación turística en la Universidad.
- Adaptación plena del nivel de los estudios universitarios de turismo en nuestro país al existente en el ámbito de la Unión Europea y otros países de nuestro entorno, culminando el proceso iniciado con la integración en el sistema universitario en 1996.
- Lograr la homologación de los estudios superiores de turismo con los correspondientes a otras áreas de formación en otros sectores económicos y profesionales.
- Desarrollo de perfiles de especialización en áreas que permitan atender las necesidades de innovación requeridas por la gestión empresarial y de los destinos turísticos.