
Maestría en Gerencia de Organizaciones
San Gil, Colombia
DURACIÓN
4 Semesters
IDIOMAS
Español
PASO
Tiempo completo
PLAZO DE SOLICITUD
Solicitar fecha límite de solicitud
FECHA DE INICIO MÁS TEMPRANA
Jan 2025
TASAS DE MATRÍCULA
COP 362.400 / per credit *
FORMATO DE ESTUDIO
En el campus
* valor crédito académico
becas
Explore oportunidades de becas para ayudar a financiar sus estudios
Introducción
Desde su creación, la Fundación Universitaria de San Gil –UNISANGIL– tiene como misión contribuir al desarrollo de la sociedad en el ámbito local y regional con visión global, mediante la participación en la formación integral de personas, la producción y aplicación de conocimiento y la interacción social. En coherencia con este principio, la institución desarrolla procesos de formación académica a nivel de pregrado y posgrado coherentes con las necesidades y requerimientos de las comunidades y regiones donde hace presencia.
Es así como UNISANGIL presenta la Maestría en Gerencia de Organizaciones, programa académico adscrito a la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, cuyo origen se relaciona con la Acreditación de Alta Calidad de los programas de pregrado en Administración de Empresas (Resolución 021081 de diciembre de 2015) y Contaduría Pública (Resolución 05421 de abril de 2015).
Este programa académico es complemento de los procesos de formación ofrecidos desde la Especialización en Finanzas (San Gil – Chiquinquirá); Especialización en Administración Financiera Estratégica (Yopal); Especialización en Mercadeo Estratégico (San Gil – Chiquinquirá) y Especialización en Competitividad Turística (San Gil). Esto se constituye en una estrategia de integración y pertinencia de la oferta académica con las necesidades económicas, políticas y sociales no sólo de San Gil, Yopal y Chiquinquirá como núcleos de desarrollo provincial, sino de todos los municipios aledaños a los mismos.
Como maestría en profundización, el programa tiene el propósito de ahondar en las áreas específicas del conocimiento relacionadas con la Alta Gerencia, Organización, Dirección y Gestión. Con ello se busca el desarrollo de competencias que permitan la solución de problemas en las organizaciones, así como el análisis de situaciones particulares de carácter disciplinario, interdisciplinario y profesional que se presentan en el entorno regional y nacional.
Objetivo
El objetivo del programa de Maestría en Gerencia de Organizaciones de UNISANGIL es: “La formación integral del maestrando en Alta Gerencia, Organización, Dirección y Gestión, para la solución de problemas de las organizaciones”.
Misión
Instrumentalizar y aplicar los conocimientos aprendidos, en las organizaciones, desarrollando a través de su estructura curricular la capacidad de crítica, de análisis, de síntesis y de discusión, mediante la profundización de los saberes en Alta Gerencia, Organización, Dirección y Gestión, afianzando el desarrollo y el crecimiento integral, en un contexto regional y nacional.
Visión
En el año 2022 somos un programa de Maestría reconocido a nivel regional y nacional, por el desarrollo y perfeccionamiento de estrategias gerenciales, la toma de decisiones y la resolución de conflictos; formando maestrandos con pensamiento crítico, competencias y actitudes de investigación aplicada, que permitan el diagnóstico y solución de problemas organizacionales.

fauxels / Pexels
Plan de estudios
Semestre I
Asignatura | Créditos |
Dirección y gestión organizacional | 3 |
Gerencia estratégica | 2 |
Contexto macroeco-nómico y economía de las organizaciones | 2 |
Gestión Financiera y Contable de la organización | 3 |
Seminario de Grado I | 2 |
Total Créditos | 12 |
Semestre II
Asignatura | Créditos |
Gestión estratégica del Recurso Humano | 3 |
Valoración de organizaciones | 3 |
Diseño, creatividad organizacional e innovación | 2 |
Toma de Decisiones | 2 |
Seminario de Grado II | 2 |
Total Créditos | 12 |
Semestre III
Asignatura | Créditos |
Gerencia Internacional | 3 |
Gerencia de Mercadeo | 3 |
Contexto Legal de la Organización | 2 |
Seminario electivo | 2 |
Seminario de Grado III | 2 |
Total Créditos | 12 |
Semestre IV
Asignatura | Créditos |
Taller de habilidades gerenciales | 3 |
Seminario electivo | 3 |
Seminario electivo | 3 |
Seminario de Grado IV | 3 |
Total Créditos | 12 |

Austin Distel / Unsplash
Perfil de ingreso
El programa de Maestría en Gerencia de Organizaciones de UNISANGIL, está direccionado hacia cuatro tipos específicos de población:
- Los profesionales egresados de UNISANGIL.
- Los egresados de otras Instituciones de educación superior de la región o del país.
- Los especialistas de diversas ramas del saber, ya sean de UNISANGIL, o de otras Instituciones de educación superior de la región o del país.
- Los profesionales que estén ocupando cargos de nivel medio y alto en las organizaciones de la región y el país, conscientes de la necesidad de un crecimiento integral y sistémico organizacional.
Todos los aspirantes a cursar la Maestría tendrán una entrevista académica y ocupacional, previa a su admisión.
Perfil de egreso
La Maestría en Gerencia de Organizaciones, pretende formar líderes con pensamiento estratégico, profesionales con visión de futuro, creadores e innovadores, con posiciones críticas y capaces de responder a los desafíos y retos organizacionales del futuro.
Nuestros egresados contarán con conocimientos del entorno nacional e internacional, de la geopolítica, y del manejo de herramientas de prospectiva que les permita desarrollar mejores niveles de competencia en las organizaciones.
Requisitos de admisión
- Fotocopia Acta o Diploma de pregrado
- Fotocopia del documento de identidad, ampliada al 150%
- Dos (2) fotos a color 3x4
- Afiliación o carné de EPS o Sisben
- Presentar entrevista con el coordinador de Posgrados de la Facultad