
Universidade Católica Portuguesa - Porto Law School
Maestría en DerechoPorto, Portugal
DURACIÓN
3 semestres
IDIOMAS
Inglés
PASO
Tiempo parcial
PLAZO DE SOLICITUD
Solicitar fecha límite de solicitud
FECHA DE INICIO MÁS TEMPRANA
Solicite la fecha de inicio más temprana
TASAS DE MATRÍCULA
EUR 594 / per month
FORMATO DE ESTUDIO
En el campus
Introducción
- Máster Universitario en Abogacía impartido íntegramente en inglés
- Métodos de aprendizaje que combinan el rigor académico con las dimensiones prácticas y multicomplejas de las materias del curso.
- temas innovadores
- Promoción de la interdisciplinariedad
- Desarrollo del pensamiento crítico.
- Mejora de las habilidades analíticas
- Enfoque integral del derecho internacional y las relaciones internacionales
- Personal docente calificado, con una experiencia internacional consistente
- Profesores invitados y expertos de diferentes trayectorias profesionales, países y áreas de conocimiento
Admisiones
Oportunidades profesionales
El programa está diseñado para preparar para carreras en los sectores público y privado: desde la administración pública, servicios diplomáticos y consulares, u organizaciones internacionales, pero también entidades del tercer sector (principalmente ONG), consultoría internacional o de asuntos públicos o empresas multinacionales.
Plan de estudios
El Programa de Estudios Internacionales que ofrece la Facultad de Derecho de Oporto de la Universidad Católica Portugal se estructura en tres semestres. Los dos primeros son académicos. Durante el tercer semestre, los estudiantes presentarán su tesis de maestría.
El programa concluye con la finalización de 90 ECTS: 60 ECTS correspondientes a los semestres académicos y los 30 ECTS restantes a la entrega de la tesis. Por lo tanto, los estudiantes deben completar 30 ECTS en cada semestre. Durante los semestres académicos, los estudiantes deben completar 60 ECTS del plan de estudios disponible en el enlace a continuación.
Galería
Resultado del programa
El curso pretende brindar una visión integrada y un contacto profundo con el conjunto de materias fundamentales en el campo del Derecho de Sociedades Mercantiles, en una perspectiva de análisis tradicional y actual, vinculada a la práctica jurídica empresarial.
Se pretende que los pasantes adquieran competencias que faciliten la resolución de los problemas a los que se enfrentan en el ejercicio de sus respectivas actividades profesionales y/o promuevan la posible continuación de estudios en las áreas del Derecho incluidas en el curso.
Becas y Financiamiento
Becas al mérito
La concesión de becas al mérito a estudiantes de máster es el resultado de un análisis conjunto de todos los estudiantes matriculados en los másteres (Derecho y Derecho y Gestión), sin que se otorguen becas por curso. Por lo tanto, se otorgarán 10 becas en el conjunto de los dos cursos, y la clasificación de los estudiantes se realizará según los criterios que se indican a continuación, sin tener en cuenta el máster que cursen.
i) Podrán optar al título todos los estudiantes matriculados (independientemente de la universidad donde hayan cursado la carrera y de si se trata de Derecho), incluso aquellos que se encuentren en fase de elaboración de tesis, salvo que:
a. Interrumpan el curso por uno o más semestres;
b. No concluyan la maestría (parte curricular) en el 1er año de cursada;
c. No aprueba la tesis en el semestre inmediatamente siguiente al primer año de asistencia;
ii) Para la seriación se tomará como referencia la nota de aplicación, resultante del promedio aritmético redondeado a las centésimas, y se requiere un mínimo de 15,00 valores;
iii) Las becas se atribuirán preferentemente a estudiantes licenciados en Derecho por la Facultad de Oporto de la Universidad Católica, sin perjuicio de que, en el caso de estudiantes licenciados en Derecho por otra universidad o de estudiantes licenciados en otra titulación con clasificación superior, las becas se atribuirán con un límite de tres y una, respectivamente.
iv) La atribución de las becas de mérito depende de la solicitud del interesado, que deberá presentarse al Director de la Facultad de Derecho, antes del 15 de septiembre.
Los premios se otorgan por semestre (y no por año académico) y se realiza una reevaluación al inicio de cada semestre.
Los premios a la excelencia consisten en:
Premio a la excelencia | Orden de rango |
Exención total de tasas de matrícula | 1er y 2do lugar |
Exención del 75% de la tasa de matrícula | 3er lugar |
Exención del 50% de la matrícula | 4º puesto |
Exención del 20% de la tasa de matrícula | 5º y 6º puestos |
Exención del 10% de la tasa de matrícula | 7º al 10º puestos |
A efectos de la tabla anterior, se entiende por matrícula el valor monetario correspondiente a un máximo de 60 créditos ECTS en el curso académico en el que el estudiante se beneficia del Premio a la Excelencia. Las unidades extracurriculares a las que el estudiante pueda asistir no estarán cubiertas por el premio.
Cuota de matrícula del programa
Estudiantes ideales
Esta formación está dirigida a abogados, magistrados y juristas en general que, de alguna forma, interactúan o pretenden interactuar con el mundo empresarial.