
Ourense, España
DURACIÓN
4 Years
IDIOMAS
Español
PASO
Tiempo completo
PLAZO DE SOLICITUD
Solicitar fecha límite de solicitud
FECHA DE INICIO MÁS TEMPRANA
Sep 2025
TASAS DE MATRÍCULA
EUR 591 / per credit
FORMATO DE ESTUDIO
En el campus
Introducción
El objetivo central del título de Grado en Administración y Dirección de Empresas es formar profesionales capaces de desempeñar tareas de gestión, asesoramiento y evaluación en las organizaciones productivas y desarrollar esas labores en el ámbito global de la empresa o en cualquiera de sus áreas funcionales: producción, recursos humanos, financiación, comercialización, inversión, administración o contabilidad.
Galería
Estudiantes ideales
Perfil de ingresos
Estudiantes interesados en desarrollar su carrera profesional en el ámbito de la dirección de organizaciones, tanto empresariales como de cualquier otro tipo, con competencias que les permitan integrarse en el entorno universitario y posteriormente en el mercado laboral. En concreto, serían deseables rasgos como los que se detallan a continuación:
- Motivación e interés por el mundo de la economía y la empresa
- Sensibilidad al desarrollo empresarial
- Iniciativa y espíritu de liderazgo para crear y gestionar empresas generadoras de empleo.
- Capacidad para integrar y liderar equipos humanos
- Dinamismo para afrontar los problemas de la sociedad actual y proponer las soluciones correspondientes.
- Capacidad de toma de decisiones
- Capacidad de análisis y síntesis, abstracción y expresión.
- Versatilidad y sociabilidad
Plan de estudios
Admisiones
Resultado del programa
Señal A | Código | Resultados de la formación y el aprendizaje |
A1 | Que los estudiantes demuestren que poseen y comprenden conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general y suele estar a un nivel que, si bien se basa en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos de la vanguardia de su campo de estudio. | |
A2 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse a través de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. | |
A3 | Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. | |
A4 | Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a públicos tanto especializados como no especializados. | |
A5 | Que los estudiantes desarrollen aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía. |
Señal B | Código | Conocimiento |
B1 | Capacidad de análisis y síntesis | |
B2 | Pensamiento crítico y autocrítico | |
B3 | Habilidades relacionadas con el uso de aplicaciones informáticas utilizadas en la gestión empresarial | |
B4 | Ser capaz de transmitir ideas, información, problemas y situaciones a públicos tanto especializados como no especializados | |
B5 | Habilidades de comunicación oral y escrita | |
B6 | Habilidades de comunicación a través de Internet y dominio de herramientas multimedia para la comunicación a distancia | |
B7 | Leer y comunicarse en inglés como lengua extranjera | |
B8 | Comunicarse con fluidez en su entorno, incluidas las habilidades interpersonales de escucha activa, negociación, persuasión y presentación. | |
B9 | Capacidad para actuar eficazmente dentro de un equipo de trabajo. | |
B10 | Emitir informes consultivos sobre situaciones específicas de la empresa y del mercado. | |
B11 | Redacción de proyectos de gestión global o de áreas funcionales de la empresa | |
B12 | Desarrollar las habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía. | |
B13 | Capacidad de aprender y trabajar de forma independiente. | |
B14 | Capacidad de aplicar los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos en un contexto académico especializado. |
Señal C | Código | Habilidades |
C1 | Poseer y comprender conocimientos sobre las interrelaciones entre los diferentes subsistemas que componen el sistema empresarial. | |
C2 | Poseer y comprender conocimientos sobre las instituciones económicas como resultado y aplicación de representaciones teóricas o formales sobre el funcionamiento de la economía. | |
C3 | Poseer y comprender conocimientos sobre los aspectos internos, funciones y procesos de las organizaciones incluyendo su naturaleza, estructura, gobernanza, operaciones y gestión. | |
C4 | Poseer y comprender conocimientos sobre el marco económico que regula las actividades empresariales y la normativa correspondiente. | |
C5 | Poseer y comprender conocimientos sobre la relación entre la empresa y su entorno, evaluando su impacto en la estrategia, comportamiento, gestión y sostenibilidad del negocio. | |
C6 | Poseer y comprender conocimientos sobre los diferentes procesos, procedimientos y prácticas de gestión empresarial. | |
C7 | Poseer y comprender conocimientos sobre las principales técnicas instrumentales aplicadas al entorno empresarial. | |
C8 | Aplicar los conocimientos adquiridos a futuras situaciones profesionales y desarrollar habilidades relacionadas con la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. | |
C9 | Identificar la generalidad de los problemas económicos que se presentan en las empresas, y saber utilizar los principales instrumentos existentes para resolverlos. | |
C10 | Evaluar, a partir de registros de información relevantes, la situación y evolución previsible de una empresa. | |
C11 | Tome decisiones estratégicas utilizando diferentes tipos de modelos de negocio. | |
C12 | Resolver eficazmente problemas y tomar decisiones utilizando métodos cuantitativos y cualitativos adecuados, incluyendo la identificación, formulación y solución de problemas de negocio. | |
C13 | Movilidad y adaptabilidad a diferentes entornos y situaciones. | |
C14 | Desarrollar planes y políticas en las diferentes áreas funcionales de las organizaciones. | |
C15 | Tener la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. | |
C16 | Habilidades para buscar, identificar e interpretar fuentes de información económica relevante. |
Signo D | Código | Competencias |
D1 | Gestión personal eficaz en términos de tiempo, planificación y comportamiento, motivación e iniciativa tanto a nivel individual como empresarial. | |
D2 | Habilidades de liderazgo, incluida la empatía con otras personas. | |
D3 | Responsabilidad y capacidad de asumir compromisos | |
D4 | Compromiso ético en el trabajo | |
D5 | Motivación por la calidad y la mejora continua |
Cuota de matrícula del programa
Oportunidades profesionales
Salidas profesionales
- Administración, organización y gestión de empresas
- Auditoría de cuentas
- Asesoramiento financiero, contable y fiscal
- Consultante
- Investigación y planificación comercial, técnicas de marketing y comercio exterior
- Sistemas actuariales y de riesgo
- Selección e integración de personal, métodos de trabajo y racionalización administrativa
- Tratamiento de datos y procesamiento de información empresarial
- Arbitraje y procedimientos judiciales
- Estudios estadísticos y documentación económica, contable y financiera
- Enseñanza