
MSc in International Studies: Curriculum in European Studies
Siena, Italia
DURACIÓN
2 Years
IDIOMAS
Inglés, Italiano
PASO
Tiempo completo
PLAZO DE SOLICITUD
Solicitar fecha límite de solicitud
FECHA DE INICIO MÁS TEMPRANA
Solicite la fecha de inicio más temprana
TASAS DE MATRÍCULA
Solicitar tasas de matrícula
FORMATO DE ESTUDIO
En el campus
* the amount for each international student is based on the student’s country of origin and the course chosen
Plan de estudios
Este programa de maestría se centra en la política y la economía de la Unión Europea, su evolución institucional, su papel como actor clave en la escena global. Al adquirir herramientas analíticas, conocimiento institucional y habilidades de análisis comparativo, nuestros graduados podrán comprender, evaluar y gestionar los principales problemas, desafíos y perspectivas relacionados con las sociedades europeas contemporáneas.
La Maestría en Ciencias en Relaciones Internacionales - Estudios Europeos tiene como objetivo proporcionar a los estudiantes habilidades culturales, comunicativas y metodológicas en los siguientes campos: historia, economía, derecho, ciencias políticas y lingüística. Estas habilidades están diseñadas para ayudar a los estudiantes a desarrollar su capacidad de comprender y analizar la dimensión internacional de los fenómenos políticos, económicos y sociales contemporáneos.
Una misión internacional sólida
En sus ocho siglos de historia, el University of Siena ha producido una amplia gama de estudios en muy diferentes campos de la cultura.
A lo largo de los años, University of Siena ha mejorado su estrategia de internacionalización, con el objetivo de fortalecer sus relaciones académicas internacionales y atraer a estudiantes e investigadores de diferentes partes del mundo.
A principios del siglo XXI, esta histórica Institución ha sido capaz de enfrentar los desafíos relacionados con la globalización del aprendizaje, el conocimiento y la investigación con un amplio número de colaboraciones internacionales.
Cada año se establecen nuevos convenios y proyectos de colaboración internacional, aumentando el número de Grados y cursos impartidos en inglés y ocupando una buena posición en Rankings Nacionales e Internacionales; estos son algunos de los puntos fuertes de University of Siena .
Admisiones
Galería
Resultado del programa
La Maestría en Ciencias en Relaciones Internacionales - Estudios Europeos tiene como objetivo proporcionar a los estudiantes habilidades culturales, comunicativas y metodológicas en los siguientes campos: historia, economía, derecho, ciencias políticas, lingüística. Estas habilidades están diseñadas para ayudar a los estudiantes a desarrollar su capacidad para comprender y analizar la dimensión internacional de los fenómenos políticos, económicos y sociales contemporáneos. Este programa de maestría se centra en la política y la economía de la Unión Europea, su evolución institucional, su papel como actor clave en la escena global. Al adquirir herramientas analíticas, conocimientos institucionales y habilidades de análisis comparativo, nuestros estudiantes podrán comprender, evaluar y gestionar los principales problemas, desafíos y perspectivas relacionados con las sociedades europeas contemporáneas.
Cuota de matrícula del programa
Oportunidades profesionales
El curso prepara para el ingreso a la administración pública, instituciones comunitarias y organismos internacionales, enmarcando a sus egresados en el perfil profesional del diplomático, el funcionario internacional, el gerente público, así como el gerente de empresa.
Del mismo modo, el curso prepara para la profesión de funcionario y gerente de organizaciones no gubernamentales y sin fines de lucro, nacionales o internacionales, que se ocupan de las relaciones internacionales, los derechos humanos, la cooperación al desarrollo y las intervenciones humanitarias en zonas de crisis.
Las oportunidades de carrera típicas para los graduados son:
- la carrera diplomática;
- las instituciones europeas;
- organizaciones gubernamentales y no gubernamentales internacionales;
- organismos de cooperación al desarrollo;
- empresas y otras organizaciones privadas que operan internacionalmente (multinacionales, bancos, compañías de seguros, asociaciones comerciales y organizaciones voluntarias);
- las oficinas ministeriales, embajadas y consulados e institutos culturales en el extranjero;
- centros de estudio e investigación.