Licenciatura en Ingeniería Eléctrica
Enschede, Países Bajos
DURACIÓN
3 Years
IDIOMAS
Inglés
PASO
Tiempo completo
PLAZO DE SOLICITUD
Solicitar fecha límite de solicitud
FECHA DE INICIO MÁS TEMPRANA
Sep 2025
TASAS DE MATRÍCULA
EUR 12.875 / per year *
FORMATO DE ESTUDIO
En el campus
* 2.530 EUR┃para estudiantes de la UE/EEE
Introducción
Convierte la ciencia ficción en realidad CON LA INGENIERÍA ELÉCTRICA. Aprende a idear soluciones de alta tecnología para problemas prácticos y da forma al mundo del futuro.
¿Qué se necesita para mover un brazo robótico a gran velocidad y con precisión nanométrica? ¿Cómo diseñar un chip que funcione diez veces más rápido que los actuales y consuma diez veces menos energía? ¿Y cómo proteger su ordenador de la interceptación de códigos Wi-Fi? Si preguntas como éstas te intrigan, la Licenciatura en Ingeniería Eléctrica (EE) de tres años impartida en inglés en la Universidad de Twente es la opción adecuada para ti.
¿Por qué estudiar Ingeniería Eléctrica?
Crear cosas que antes no existían
Como Ingeniero Eléctrico, no te ceñirás a los caminos trillados. En nuestro programa, aprenderás a idear y realizar soluciones innovadoras que sean más rápidas, más precisas y más sostenibles que todo lo que conocemos ahora. En lugar de copiar cosas, crearás aplicaciones que no existían antes; tendrás mucho espacio para experimentar y trabajar en tus creaciones en nuestra sala de prácticas o en uno de los otros laboratorios de alta tecnología del campus. Nuestra educación basada en proyectos te ayudará a ser más emprendedor, te retará a superar los límites y te dará una base sólida para aplicar tus conocimientos en el mundo real; todo para marcar la diferencia en el futuro.
Entre en un campo que se desarrolla a la velocidad del rayo.
El futuro es impredecible, sobre todo en el campo de la ingeniería eléctrica: hace 20 años era impensable que la gente anduviera por ahí con smartphones que usamos no solo para llamar por teléfono, sino para jugar, ver películas y enviar mensajes. Dentro de otros 20 años, es posible que haya desarrollado el sucesor del dron, o que esté trabajando en un reconocimiento de patrones más rápido y mejor para aplicaciones médicas o de seguridad, o en el suministro de energía de sistemas totalmente autónomos. ¿Un chip telefónico con la potencia de cálculo de los superordenadores actuales? ¡Podrías formar parte de él!
Tener mucha confianza en conseguir un buen trabajo
el 99% de nuestros graduados encuentra trabajo en el plazo de un mes tras finalizar el Máster en Ingeniería Eléctrica. La experiencia demuestra que muchos de nuestros antiguos alumnos han recibido múltiples ofertas de trabajo, incluso antes de graduarse. Gracias a tus profundos conocimientos, experiencia práctica y habilidades del siglo XXI, estarás muy solicitado en el mercado laboral. Así que, ¡disfruta de tu puesto de lujo y elige!
Asiste a un programa con mucha atención personal.
La educación en la Universidad de Twente es conocida por ser personal e informal, y este Bachelor no es diferente. Tenemos una política de puertas abiertas y recibirás más atención y orientación individual que en la mayoría de las universidades. El ambiente entre profesores y estudiantes es amistoso e informal: siempre puedes plantear tus preguntas a alguien. Junto con nuestra activa asociación de estudios E.T.S.V. Scintilla, mejoramos continuamente nuestra educación y organizamos todo tipo de actividades relacionadas con el estudio. Aquí vivirás tu vida de estudiante al máximo y crecerás tanto profesional como personalmente
Admisiones
Plan de estudios
Descripción general del estudio de Ingeniería Eléctrica
Módulos Ingeniería Eléctrica
Durante esta licenciatura de tres años en Ingeniería Eléctrica, cursarás doce módulos: cuatro módulos por año. Cada módulo cubre un tema y reúne todos los aspectos principales de tus estudios: teoría y práctica, investigación y diseño de soluciones, autoaprendizaje y trabajo en equipo.
Descripción general de los módulos
Año 1
- Módulo 1 | Electrónica, sensores y actuadores: Este módulo de introducción te ofrece una visión general del campo de la ingeniería eléctrica. Te enseña los conceptos básicos, desde la electrónica, las redes eléctricas, la teoría de señales, la instrumentación electrónica, el diseño de sistemas y la programación hasta el hardware electrónico, además de proporcionarte la base matemática correspondiente. Aprenderás a desarrollar sensores para obtener más información sobre los parámetros con los que estás tratando. Tu proyecto en equipo implicará mediciones eléctricas en humanos, por ejemplo, en deportes o en el ámbito sanitario. Esto podría significar medir la resistencia en un partido o cuantificar las respuestas a determinados materiales para la detección temprana de enfermedades. En este módulo, seguirás cursos como Análisis de circuitos 1 y Cálculo 1 y realizarás un proyecto sobre sensores y actuadores.
- Módulo 2 | Circuitos eléctricos: Tu objetivo en este módulo es aprender varias formas de analizar, diseñar y aplicar redes eléctricas compuestas por fuentes, resistencias, capacitores, inductores y mucho más. También aprenderás sobre las matemáticas (cálculo) necesarias para realizar estos análisis. Tu proyecto se centrará en diseñar un circuito para alimentar la salida (energética) de una celda solar a la red eléctrica, abordando la cuestión de cómo usar una celda solar de manera eficiente. En este módulo, seguirás cursos como Análisis de circuitos 2, Cálculo 2 y Programación en C, y completarás un proyecto sobre electrónica de potencia.
- Módulo 3 | Electrónica: ¡Hablemos de electrónica! Basándote en los conocimientos adquiridos en los dos primeros módulos, aprenderás todo lo necesario para construir un amplificador de audio. Además, también te familiarizarás con la electrónica de baja frecuencia, la electrostática y la magnetostática. El componente matemático de este módulo te enseña sobre el cálculo vectorial, que necesitarás para el proyecto de electrónica de este módulo.
- Módulo 4 | Transmisión inalámbrica: En este módulo aprenderás a diseñar circuitos analógicos y a extenderlos a sistemas con retroalimentación para crear circuitos estables y osciladores. Además, aprenderás todo sobre electrónica de alta frecuencia. En el proyecto final del módulo, diseñarás y probarás un sistema transmisor inalámbrico junto con una antena electromagnética. Esto te permitirá enviar y recibir señales de radiofrecuencia. ¡El mejor sistema ganará un divertido premio! Las matemáticas en este módulo son álgebra lineal, que es muy importante a lo largo de todos tus estudios.
Año 2
- Módulo 5 | Sistemas Informáticos: Este módulo te presenta los conceptos básicos para el análisis y diseño de lógica combinacional y secuencial, como la representación de números, operaciones con números binarios, puertas básicas, circuitos combinatorios y secuenciales, máquinas de estados y lógica programable. Trabajarás como parte de un equipo multidisciplinario para abordar un problema del mundo real junto con estudiantes de Ciencias Informáticas Técnicas, entre otros. Descubrirás cómo se combinan la programación (ciencias informáticas) y la interconexión (ingeniería eléctrica) en el sistema embebido. Estudiarás los principios básicos de los componentes de un sistema de procesador y cómo se interconectan. La sección matemática del módulo, ecuaciones diferenciales y en diferencias, te preparará para el módulo 6. En este módulo, seguirás cursos como Arquitectura y Organización de Computadoras, Hardware Digital y Sistemas Lineales Continuos.
- Módulo 6 | Sistemas y control: Este módulo ofrece una introducción a los sistemas y señales dinámicos lineales, y te presenta métodos que incluyen ecuaciones diferenciales y de diferencias, descripción de estados, convolución y transformaciones integrales. Las descripciones que proporciona se extienden a sistemas que funcionan en otros dominios, como sistemas mecánicos o térmicos. En tu proyecto de equipo, tú y tus compañeros de equipo diseñarán y desarrollarán un sistema mecatrónico: un mini Segway que tiene que navegar por una pista prefijada. Este módulo te brindará los conceptos básicos de la teoría de señales, que analizarás más de cerca en el módulo 8. En este módulo, seguirás cursos como Dinámica de sistemas de ingeniería e Ingeniería de control y realizarás un proyecto sobre sistemas y control.
- Módulo 7 | Optativa: Física de dispositivos y sistemas de redes
- Módulo 8 | Procesamiento de señales y comunicaciones: ¿Alguna vez te has preguntado sobre la tecnología detrás de una llamada telefónica? En este módulo, aprenderás a representar la información como una señal para permitir la transmisión, recepción y procesamiento. Se te enseñará a describir las propiedades de la señal y cómo la elección de una señal adecuada se ve influenciada por: 1) el tipo de información, 2) las propiedades del medio de transmisión, 3) el rendimiento requerido, 4) las consideraciones de hardware, como la complejidad y el consumo de energía, y 5) la posible coexistencia con otros sistemas. En este módulo, seguirás cursos como Sistemas de comunicación, Procesamiento de señales digitales y Teoría de la probabilidad.
Año 3
- Módulos 9 y 10 | Optativas: Investigación: Investigación, Pre-máster, Optativas libres, Viajar al extranjero y Obtener su título de docente de segundo grado
- Módulo 11 | Diseño de sistemas electrónicos: En este módulo, aplicarás los conocimientos adquiridos en los módulos anteriores mientras te involucras en un importante proyecto de diseño. Trabajando en esta tarea junto con un grupo grande de compañeros, dividirás el problema en subfunciones y subproblemas. Naturalmente, tendrás que discutir las condiciones previas entre ustedes, de modo que todas las diferentes soluciones parciales se puedan fusionar en un único diseño total al final. En este módulo, también consideraremos las condiciones no técnicas relacionadas con tu diseño, como la facilidad de uso y los aspectos sociales o éticos.
- Módulo 12 | Trabajo de fin de grado: Realizarás tu trabajo de fin de grado bajo la supervisión de uno de los catedráticos de los departamentos de Ingeniería Eléctrica, Matemáticas e Informática: microsistemas, física de semiconductores, robótica, telecomunicaciones, inteligencia artificial, diseño/arquitectura de circuitos integrados, nanoelectrónica o aplicaciones biomédicas. Puedes orientar tu elección de tema hacia la preparación para una especialización o programa de máster. Trabajas junto con investigadores del campo elegido mientras investigas y desarrollas aplicaciones técnicas, por ejemplo, una nueva conexión, un nuevo sensor/sistema de sensores o un sistema de control para un robot quirúrgico.
Cuota de matrícula del programa
Oportunidades profesionales
Trabajos futuros
Como estudiante de Ingeniería Eléctrica, tendrás muchas oportunidades laborales interesantes por delante, ya sea que quieras crear tu propia empresa o encontrar un trabajo inmediatamente después de graduarte. Para darte una idea, a continuación enumeramos algunos de los puestos en los que podrías terminar como graduado.
- Ingeniero de Diseño y Procesos
- Arquitecto de microchip
- Ingeniero de Sistemas de Control
- Analista de datos
- Ingeniero biomédico
- Científico de Investigación y Desarrollo (I+D)
- Consultor de red
- Gerente de producto