
Western University Faculty of Health Sciences
Maestría en Ciencias de la Salud en Equidad y Sostenibilidad en SaludOnline
DURACIÓN
1 Years
IDIOMAS
Inglés
PASO
Tiempo completo
PLAZO DE SOLICITUD
Solicitar fecha límite de solicitud
FECHA DE INICIO MÁS TEMPRANA
May 2025
TASAS DE MATRÍCULA
CAD 37.000 *
FORMATO DE ESTUDIO
La educación a distancia
* internacional: $37.000 CAD | para nacionales: $14,000 CAD
Introducción
El programa de Equidad y Sostenibilidad en Salud (HES) es un programa de maestría totalmente en línea de un año de duración basado en principios de equidad y justicia. El programa aborda factores ambientales, socioeconómicos y políticos que dan forma a la salud a lo largo de la vida y desarrolla líderes de salud y ciudadanos globales actuales y futuros.
Como estudiante del programa, explorará cuestiones pasadas, actuales y futuras de sostenibilidad y equidad en salud. A través de cursos sobre salud global, equidad en salud y cambio climático y salud, aprenderá a identificar e implementar soluciones de salud viables y sostenibles, incluidas aquellas relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
A lo largo del programa de un año, desarrollará habilidades prácticas relacionadas con:
- Evaluación crítica y práctica basada en evidencia
- Diseño e implementación de programas e intervenciones de salud.
- Comunicación oral y escrita para audiencias diversas en geografías y sectores.
- Colaboración interdisciplinaria, pensamiento y cocreación de evidencia.
Galería
Admisiones
Plan de estudios
Al completar seis cursos y una experiencia final (tutoría), los graduados de este programa obtienen una Maestría en Ciencias de la Salud (MHSc).
- Tres (3) cursos obligatorios
- Tres (3) cursos electivos
- Experiencia de Capstone
Cursos requeridos
- APPLHSCI 9002: Equidad y Sistemas de Salud
- Uno de:
- APPLHSCI 9017: Ciencia de la implementación en la práctica
- APPLHSCI 9018: Medio Ambiente, Salud y Sostenibilidad
- Uno de:
- APPLHSCI 9003: Salud Global
- APPLHSCI 9010: Servicios, sistemas y políticas de salud
- APPLHSCI 9017: Ciencia de la implementación en la práctica
- APPLHSCI 9018: Medio Ambiente, Salud y Sostenibilidad
- Uno de:
- APPLHSCI 9003: Salud Global
- APPLHSCI 9010: Servicios, sistemas y políticas de salud
Período de otoño (septiembre - diciembre)
- Curso #1
- Curso #2
- APPLHSCI 9099: Experiencia culminante
Periodo de invierno (enero - abril)
- Curso #3
- Curso #4
- APPLHSCI 9099: Experiencia Capstone (continuación)
Semestre de verano (mayo-agosto)
- Curso #5
- Curso #6
- APPLHSCI 9099: Experiencia Capstone (continuación)
Resultado del programa
Los egresados del Campo de Equidad y Sostenibilidad en Salud de la Maestría en Práctica Avanzada en Atención Médica podrán:
- Aplicar una perspectiva de equidad al análisis de los desafíos y respuestas locales, sistémicos y globales de la atención médica, incluidos aquellos relacionados con emergencias de salud pública, crisis humanitarias y cambio climático.
- Comprender los determinantes históricos, sociales y estructurales de la inequidad en salud.
- Identificar, analizar y (re)imaginar los impulsores del cambio en el sistema de salud (a niveles micro, meso y macro) para apoyar la equidad y la sostenibilidad.
- Comprender las consideraciones políticas y prácticas en el diseño e implementación de programación, iniciativas e intervenciones basadas en evidencia relacionadas con la equidad y la sostenibilidad en salud.
- Evaluar el alcance y la complejidad del cuerpo de conocimientos multi e interdisciplinario en materia de equidad y sostenibilidad en salud.
- Desarrollar una comprensión de los conceptos de pensamiento crítico y análisis crítico, y apreciar cómo estas habilidades y enfoques informan el examen de la ética, la equidad y la sostenibilidad de la salud.
- Articular la importancia y los significados de atender consideraciones de equidad y sostenibilidad en el análisis de cuestiones complejas.
- Actuar de acuerdo con protocolos profesionales con enfoque en la integridad académica y la conducta ética, la autonomía y la responsabilidad, y el compromiso con el crecimiento personal y profesional.
- Comunicar adecuadamente comprensiones integradas sobre equidad y sostenibilidad en salud a audiencias diversas.
- Formular argumentos convincentes y basados en evidencia dentro de equipos interprofesionales e interdisciplinarios.