
Faro, Portugal
DURACIÓN
2 Years
IDIOMAS
Inglés
PASO
Tiempo completo
PLAZO DE SOLICITUD
Solicitar fecha límite de solicitud
FECHA DE INICIO MÁS TEMPRANA
Sep 2025
TASAS DE MATRÍCULA
EUR 4000 / per year *
FORMATO DE ESTUDIO
En el campus
* para estudiantes internacionales| estudiantes nacionales 1100 euros al año
Introducción
El máster en Sistemas Marinos y Costeros (MECS - SIMCO) integra conocimientos mediante un enfoque interdisciplinar. Se centra en el estudio de los procesos que operan dentro de los sistemas costeros y marinos, sujetos a complejos forzamientos geológicos, físicos, químicos, biológicos y sociales.
Métodos de enseñanza
- Módulos impartidos, núcleo y opcionales
- Módulos de capacitación en investigación.
- Trabajo de campo y visitas de campo (más de 50h) y uso de equipo de campo.
- Trabajo de laboratorio (más de 200 horas) y uso de amplias instalaciones y equipos de laboratorio
- Comunicación científica en seminarios.
- Buceo científico (opcional)
Galería
Admisiones
Plan de estudios
Año 1
1er semestre
- Geofísica y Sistemas de Información Geográfica
- Procesos oceánicos a gran escala
- Morfodinámica Marina
- Dinámica trófica marina
- Monitoreo de sistemas marinos
- Opción I (CA)
2do semestre
- Oceanografía costera
- Modelado de sistemas marinos
- Análisis de datos oceanográficos
- Teledetección y cartografía marina
- Opcion II
- Opción III
Año 2
1er semestre
- Peligros costeros y marinos
- Eutrofización y floraciones de algas nocivas
- Seminario - Plan de Disertación
- Estratigrafía y Análisis de Cuenca
- Opcion IV
2do semestre
- Disertación
Resultado del programa
Resultados de aprendizaje, habilidades y competencias
Capacidad para evaluar los forzamientos humanos y naturales sobre los sistemas costeros y marinos con base en
- Sólidos fundamentos en las ciencias marinas, incluyendo biología, química, física y aspectos geológicos de los sistemas marinos / costeros.
- Capacidad para integrar conocimientos y habilidades de todas las áreas de estudio para abordar problemas interdisciplinarios y desafíos del cambio climático.
Habilidades de pensamiento crítico y analítico
Definir procedimientos, operaciones y técnicas para la resolución de problemas.
- Evaluar los riesgos ambientales.
- Evaluar el estado trófico de las aguas
Demostrar capacidad y competencia en habilidades cuantitativas.
- Modelar olas, mareas y corrientes
- Modelos de sistemas costeros y marinos
- Procesar datos oceanográficos
- Elaborar y analizar el mapeo submarino.
- Elaborar programas de monitoreo ambiental.
- Capacidad de comunicarse eficazmente tanto de forma oral como escrita para transmitir conocimientos y resultados científicos a sus pares y al dominio público.
- Capacidad para diseñar y ejecutar independientemente trabajos de investigación orientados a datos cuantitativos
- Desarrollar la capacidad de trabajar en equipo.
Cuota de matrícula del programa
Oportunidades profesionales
- Empleo técnico y científico
- Funciones de asesoramiento/mediación en los procesos de gestión participativa
- Consultoría en/para empresas (restauración ambiental, energía oceánica, gestión, dragado, petróleo, planificación espacial, recursos marinos)
- Liderar las funciones en la implementación de nuevos instrumentos jurídicos nacionales (y europeos) en el ámbito territorial/económico marino y costero